Con motivo del viaje del Papa a México y Cuba, la Santa Sede ha difundido las estadísticas de la Iglesia en estos países. En México, son católicas casi 100 millones de personas, el 92 % de la población. La Iglesia cuenta con 163 obispos, más de 16.000 sacerdotes (tres de cada cuatro, diocesanos), 1.700 religiosos, más de 28.000 religiosas y cerca de 6.500 seminaristas mayores. En la actualidad, la Iglesia dirige 8.500 centros educativos y 617 centros de estudios superiores y universitarios, así como unas 2.000 instituciones hospitalarias, cerca de 400 casas de ancianos, más de 300 orfanatos y más de 2.000 centros para la protección de la vida.
En Cuba, los católicos rondan los 7 millones, el 60 % de la población. El país tiene 17 obispos, 361 sacerdotes (más de la mitad, diocesanos), 37 religiosos, 619 religiosas y 78 seminaristas mayores. La Iglesia dirige 10 escuelas y 2 centros de estudios superiores universitarios, así como 2 ambulatorios, 8 casas de ancianos, 3 orfanatos y 10 centros de educación social. Por otro lado, en vísperas de la visita del Papa, la comisión de cardenales y obispos de la Congregación de las Causas de los Santos ha aprobado que el Siervo de Dios Félix Varela sea declarado Venerable (en la foto, un retrato). Este sacerdote fue una de las grandes figuras de la vida pública cubana en el siglo XIX.