La Iglesia en España se replantea la pastoral vocacional - Alfa y Omega

La Iglesia en España se replantea la pastoral vocacional

El Congreso de Vocaciones, que se celebrará en el Madrid Arena del 7 al 9 de febrero, subraya que «todos los bautizados son llamados por el Señor»

José Calderero de Aldecoa
El Congreso de Vocaciones hará especial hincapié en el papel de los laicos
El Congreso de Vocaciones hará especial hincapié en el papel de los laicos. Foto: Delegación de Jóvenes de Madrid.

Apenas quedan 24 horas para que el Congreso de Vocaciones, que se celebrará del 7 al 9 de febrero en el pabellón Madrid Arena con el lema ¿Para quién soy? Asamblea de llamados para la misión, arranque oficialmente. Se trata de la gran cita eclesial del curso, con la que la Conferencia Episcopal Española cierra su ciclo del Plan Pastoral que inició en el año 2021.

Dada su importancia, la archidiócesis de Madrid comenzó a prepararse para este evento con meses de antelación. Concretamente, el 30 de noviembre. Aquella fecha «nos reunimos en el Seminario Conciliar de Madrid fieles que representaban a todos los caminos vocacionales que existen en la Iglesia», rememora María Bazal, delegada episcopal de Familia y Vida. La convocatoria fue «plural», destaca la también miembro del Secretariado de Pastoral Vocacional de la Delegación de Jóvenes, «porque el Congreso de Vocaciones está abierto a todos».

Allí los asistentes dedicaron toda la mañana a estudiar las fichas que la CEE ha preparado para la ocasión. «Se trabajó en grupos pequeños de unos ocho o diez miembros en una mesa redonda —en un formato similar al desarrollado durante el último Sínodo— y con alguien que guiaba el intercambio», añade Bazal. Fue una sesión para calentar motores y llegar al evento con los deberes hechos. En ella «se trabajó el discernimiento desde la dinámica de la conversación en el espíritu», concluye la delegada, que será una de las 120 personas de la archidiócesis de Madrid que participen en el encuentro.

Reunión del Secretariado de Pastoral Vocacional de Jóvenes Madrid
Reunión del Secretariado de Pastoral Vocacional de Jóvenes Madrid. Foto: Marina Pinto.

En total, el Congreso reunirá a más de 3.000 almas. El objetivo es «ayudar a caer en la cuenta de que la vida es don», de que «todos los bautizados son llamados» por el Señor, de que «la Iglesia es una asamblea de llamados» y de que «cada uno descubrimos la forma concreta de identificar nuestra vocación como parte del cuerpo de Cristo», explica el obispo responsable del Servicio de Pastoral Vocacional de la CEE, Luis Argüello. No se trata, sin embargo, de «mejorar la oficina de reclutamiento», advirtió en noviembre durante la presentación del congreso a los medios de comunicación. La idea sería, más bien, convencernos de que «Dios sigue llamando» y de que la solución a la supuesta crisis vocacional depende más de «un pueblo que desee las vocaciones» y de unos fieles que «tengan el corazón bien dispuesto para acoger la llamada del Señor», añade en conversación con Alfa y Omega.

Como concreción de este marco teórico, se espera que el congreso impulse también un cambio en las tradicionales delegaciones de Pastoral Vocacional. Estas, según reconoció en su momento Luis Manuel Romero, secretario del Servicio de Pastoral Vocacional, «suelen estar pilotadas por sacerdotes y están mayoritariamente orientadas al seminario. Queremos romper con esa cultura y que en esta pastoral se puedan involucrar los laicos y consagradas», subrayó.

El modelo sería el desarrollado por la propia CEE de cara a «la gestación del congreso», una labor en la que han colaborado «cuatro comisiones episcopales: las que se dedican especialmente a los presbíteros, a la vida consagrada, a los laicos y a los misiones», detalla Argüello. Y añade: «Quisiéramos también que en las diócesis estas delegaciones pudieran trabajar en conjunto a la hora de promover la vida como vocación y a la de poder ayudar a los fieles a identificar su llamada con alguno de estos caminos concretos en la vida de la Iglesia».

Durante la conversación con Alfa y Omega, el obispo responsable del Servicio de Pastoral Vocacional de la CEE señala un último fruto del encuentro, que espera que pueda ser relevante en el contexto social actual de España: «En una sociedad que cada vez se articula más en torno al poder, el entender la vida como vocación supone una invitación a arrimar el hombro en la edificación del bien común». Este planteamiento se podría cristalizar «en ese profesor que se entrega a sus chavales en la clase» o en «el fontanero que además de su destreza profesional tiene una preocupación por ir más allá del horario, un deseo de que su trabajo, con el que se gana la vida, sea también un servicio a las personas», concluye Argüello.

Programa

Viernes 7 de febrero

  • 16:00 Apertura de puertas, recogida de acreditaciones y animación
  • 18:00 Inauguración
  • 19:00 Ponencia marco inicial
  • 20:30 Cena
  • 22:00 Vigilia

Sábado 8 de febrero

  • 9:00 Eucaristía
  • 10:00 Ponencia marco líneas de la mañana
  • 11:00 TET 1 (talleres, experiencias y testimonios)
  • 12:30 TET 2
  • 14:00 Comida
  • 16:00 Ponencia marco líneas de la tarde
  • 17:00 TET 3
  • 18:30 TET 4
  • 19:30 Final de trabajo y cena libre/li>
  • 22:00 Festival

Domingo 9 de febrero

  • 10:00 Oración
  • 10:30 Ponencia final
  • 12:00 Eucaristía de envío
  • 14:00 Comida