La Iglesia de Madrid se reúne en su Consejo Pastoral: «Es fundamental para caminar juntos» - Alfa y Omega

La Iglesia de Madrid se reúne en su Consejo Pastoral: «Es fundamental para caminar juntos»

Sentados todos en torno a una enorme mesa, sus 70 participantes han discernido y buscado propuestas prácticas para impulsar la vida de fe

Rodrigo Moreno Quicios
El arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo, en el Consejo Pastoral Diocesano
El arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo, en el Consejo Pastoral Diocesano. Foto: Rodrigo Moreno Quicios.

«¿Cómo incorporar a los jóvenes a la diócesis?». O «¿cómo llegar a aquellos que no cursan la universidad?». Son dos de las preguntas que se ha hecho en la tarde de este viernes el Consejo Pastoral Diocesano que se ha reunido de 17 a 20 horas en el Seminario Conciliar de Madrid para reflexionar juntos sobre los retos de la Iglesia madrileña y profundizar en la corresponsabilidad de los laicos.

Sentados todos en torno a una enorme mesa formada por muchas otras pequeñas en la cafetería del seminario, los aproximadamente 70 participantes en este órgano han discernido y buscado propuestas prácticas para impulsar la vida de fe y la participación eclesial en la archidiócesis.

Los participantes han deliberado juntos propuestas prácticas para impulsar la vida de fe. Foto: Rodrigo Moreno Quicios

Han seguido una metodología inspirada en el Sínodo sobre Sinodalidad y que «es fundamental para la comunión en la diócesis y caminar juntos», cuenta a Alfa y Omega José Luis Díaz Lorenzo, vicario episcopal en la Vicaría II -correspondiente al nordeste de la diócesis-. A su juicio, «la vida pastoral va muchas veces por partes y es importante que tengamos momentos de encuentro para escuchar los mensajes todos juntos».

José Luis Díaz y Antonio Secilla en la cafetería del seminario antes de ser entrevistados. Foto: Rodrigo Moreno Quicios

Por su parte, Antonio Secilla, rector del Seminario Conciliar de Madrid, nos confía que el encuentro de esta tarde «es una oportunidad para vivir la Iglesia y la acogida con una mirada puesta en el presente y el futuro». Según sus palabras es crucial «no dejarnos llevar simplemente por los esquemas que he ido utilizando, que nos han servido, pero hay también que responder a lo que la Iglesia va descubriendo en el mundo».

En este encuentro, el arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo, ha animado a todos a trabajar de manera conjunta con visión global y colaborativa. Por ejemplo -entre los muchos otros que ha señalado-, ha considerado que «sería bonito que armonizásemos poco a poco las formaciones que damos en vicarías, comisiones y delegaciones para que se conozcan y no nos repitamos entre nosotros».