La directora de Highlands El Encinar hace balance para «que nuestro colegio sea un lugar seguro» - Alfa y Omega

La directora de Highlands El Encinar hace balance para «que nuestro colegio sea un lugar seguro»

En una carta explica la reacción del centro tras conocer que sucedieron abusos sexuales. La próxima medida será «revisar y actualizar las descripciones de puesto del personal consagrado»

Rodrigo Moreno Quicios
Fachada exterior del colegio Highlands El Encinar. Foto: Highlands El Encinar

Marilú Álvarez, directora desde marzo de Highlands El Encinar, el colegio del Regnum Christi cuyo capellán recibió siete denuncias por abusos sexuales, ha escrito una carta abierta haciendo balance de sus tres meses al frente del centro. «Mi compromiso ha sido firme», asegura, «hacer todo lo que estuviese en nuestras manos para estar cerca de las familias más afectadas» y, en definitiva, «actuar con responsabilidad para que este colegio sea un verdadero espacio seguro».

En su misiva, la nueva directora desgrana «la hoja de ruta que he seguido junto a mi equipo de renovación durante estos meses». Está formado por 16 compromisos que asumieron el pasado 11 de marzo «y que hemos completado». A su juicio, «la comunidad educativa ha demostrado una gran capacidad de resiliencia y una voluntad sincera de construir».

Álvarez detalla que «cada compromiso ha sido trabajado por distintos equipos del colegio, con la colaboración de la Junta de Dirección, del equipo de Colegios Regnum Christi, de expertos externos y con la aportación de las familias, profesores y todo el personal que sostiene el día a día del colegio». Y amplía que uno de estos 16 deberes «fue realizar una auditoría externa con el objetivo de analizar el nivel de cumplimiento del centro» de la normativa para la protección del menor.

Acto seguido, «sin pasar página de lo sucedido», adjunta los resultados de su análisis interno, las correcciones ya implementadas y «las acciones pendientes de ejecución». Todo con el objetivo de que «nuestro colegio sea un lugar donde nuestros alumnos crezcan seguros, respetados y amados».

Entre las medidas ya ejecutadas, señala la «asunción de responsabilidades con la aceptación de la dimisión del exdirector» o la «creación de un comité de bienestar escolar para el análisis, seguimiento y toma de decisiones en casos relacionados con la convivencia escolar y con cualquier tipo de violencia». Y entre aquellos nuevos compromisos a adoptar, la auditoría les encarga, entre otras medidas, «revisar y actualizar las descripciones de puesto del personal consagrado, detallando con mayor profundidad sus funciones concretas en el centro y horas a invertir».