García Magán en el 40 aniversario de Pueblo de Dios: «En España sobra tensión y polarización»
El consejero de RTVE, Ramón Colom, ha reivindicado la programación religiosa en la televisión pública
La sede de Televisión Española en Prado del Rey (Madrid) ha acogido esta mañana un acto institucional para celebrar el 40 aniversario del programa Pueblo de Dios, en el que han participado, entre otros, el consejero de RTVE y periodista Ramon Colom y el secretario general y portavoz de la CEE, César García Magán.
Durante el evento, conducido por el director del programa, el sacerdote Antonio Montero, García Magán ha lanzado un mensaje muy claro en favor de la responsabilidad, del diálogo y de la comunión: «Creo que una cosa que nos sobra a todos en España es tensión y polarización. Todos somos responsables de bajar los niveles de tensión y polarización, cada uno en su círculo».
En su opinión, la sociedad española, todos, «hemos contribuido a crear una democracia sólida. Y ha concluido: «No tiremos eso alegremente por la ventana». El director del programa ha apostillado que Pueblo de Dios es «un corredor de esperanza donde se calma el alma y se curan heridas».
En concreto, sobre Pueblo de Dios, García Magán ha dicho que su balance es «de servicio», tanto a la Iglesia como al bien común, en lugares lejanos y cercanos. «Por delante de vuestras cámaras han pasado protagonistas con historias ordinarias y extraordinarias. Miles de historias. Detrás habéis estado cientos de profesionales, pensando cada plano, cada guion, cada montaje, cada entrevista. A todos vaya nuestro agradecimiento», ha subrayado, También ha dado las gracias a la dirección del ente público.
Por su parte, Colom ha reivindicado la programación religiosa en la televisión pública. De hecho, ha recordado que el programa más longevo no es Informe Semanal, sino El Día del Señor.
A Pueblo de Dios lo considera importante para actualizar el mensaje de la Iglesia: «Lo que tendríamos que conseguir es que no se etiquetase como un programa de curas y darnos cuenta de que es un programa sobre la cultura religiosa, sobre religiosidad».
Julián del Olmo, director durante dos décadas, quiso agradecer a todos los que han estado implicados en el programa, desde la señora de la limpieza hasta la dirección, también redactores, cámaras y realizadores. «Sin ellos no hubiese sido posible», ha apostillado.