Gabilondo defiende la ILP respaldada por Cáritas, la Conferencia Episcopal y CONFER - Alfa y Omega

Gabilondo defiende la ILP respaldada por Cáritas, la Conferencia Episcopal y CONFER

El Defensor del Pueblo niega una relación entre migración y criminalidad

Rodrigo Moreno Quicios
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, comparece ante la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, comparece ante la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo. Foto: Europa Press.

«El problemita es la escala de valores, cuál es la prioridad para unos u otros. En la nuestra, todos somos seres humanos, ninguno superior a otro». Con estas palabras, el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha cerrado este martes su comparecencia en el Congreso ante la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo, donde ha respondido a una petición de Vox sobre la «inseguridad» asociada a la inmigración.

Gabilondo ha defendido con firmeza la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que propone la regularización extraordinaria de 500.000 personas migrantes. «Fue firmada por más de 600.000 personas y apoyada por instituciones tan poco peligrosas como Cáritas, la Conferencia Episcopal Española y la Conferencia Española de Religiosos». Y ha añadido: «Está en sus manos. Ustedes verán lo que es mejor hacer».

El Defensor del Pueblo ha negado tajantemente que exista una relación causal entre migración y criminalidad. «Lo que muestran los datos oficiales del Ministerio del Interior es que, mientras la migración sube, la criminalidad baja». Además, ha subrayado que las quejas por inseguridad relacionadas con la inmigración son mínimas. «En 2024 hemos recibido 32 quejas sobre este asunto, de un total de 34.000. Y solo 15 se han admitido a trámite». Y ha citado también el CIS: «Tan solo un 3,8 % del total encuestado considera la inmigración un primer problema para España».

Gabilondo ha reiterado que los migrantes «no son insumos desechables del mercado sino parte de la propia comunidad». Ha defendido su papel esencial en sectores como los cuidados, el transporte o el campo. «Son más del 80 % de la mano de obra recolectora en España. Más que un problema, parece ser una solución».

Preguntado por Vox sobre si debería convocarse un referéndum sobre política migratoria, ha respondido con ironía: «Me parece mucho pedir que sea yo el que anime a su majestad el Rey, al presidente del Gobierno y a todos ustedes a que hagan un referéndum. Ustedes sabrán».

Y en cuanto a los menores migrantes, ha apoyado la apertura de un centro de recepción en Canarias. «Eso nos parece bien. Coincide con nuestras recomendaciones», ha dicho. Y ha insistido en que no se hable de «reparto» sino de «distribución» porque «distribución incluye una idea de justicia».