Francisco pide a los monaguillos que estén junto al prójimo también a través de las obras - Alfa y Omega

Francisco pide a los monaguillos que estén junto al prójimo también a través de las obras

El Santo Padre recibió de manera extraordinaria a más de 50.000 acólitos procedentes de 88 diócesis de 20 países del mundo, que están participando estos días en la XIII Peregrinación Internacional de Monaguillos

Redacción
El Papa con dos monaguillos durante el encuentro
El Papa con dos monaguillos durante el encuentro. Foto: CNS / Lola Gómez.

La tarde del martes 30 de julio el Santo Padre recibió de manera extraordinaria a más de 50.000 acólitos procedentes de 88 diócesis de 20 países del mundo, que están participando estos días en la XIII Peregrinación Internacional de Monaguillos, organizada por la Asociación Internacional de Monaguillos Coetus Internationalis Ministrantium (CIM).

Comentando el lema de la peregrinación, Contigo, el Pontífice ha asegurado que esta palabra le impacta, ya que «es una expresión que abarca el misterio de nuestra propia vida, el misterio del amor. Cuando un ser humano es concebido en el vientre, su mamá le dice: “No temas, yo estoy contigo”. Pero misteriosamente también la madre siente que esa pequeña criatura le dice: “Estoy contigo”».
Y dirigiéndose de modo especial a los acólitos, el Papa Francisco les ha asegurado que, este contigo se llena de nuevos significados, sobre todo, cuando realizan la experiencia de servicio en la liturgia, donde el primer sujeto, el protagonista de este contigo es Dios. Jesús dijo: «Donde hay dos o tres reunidos en mi nombre, yo estoy presente en medio de ellos».

«Esto se cumple en grado supremo en la Misa, en la Eucaristía: allí el contigo se vuelve presencia real y concreta de Dios en el cuerpo y la sangre de Cristo. El sacerdote ve realizarse cada día este misterio entre sus manos; y también lo veis vosotros cuando servís en el altar». Y, cuando recibimos la comunión, «podemos experimentar que Jesús está con nosotros espiritual y físicamente. Él te dice: “Yo estoy contigo”, pero no con palabras, sino que lo dice en ese gesto, en ese acto de amor que es la Eucaristía. Y también vosotros, en la comunión, podéis decir al Señor Jesús: “Yo estoy contigo”, no con palabras, sino con el corazón y con el cuerpo, con el amor».

En este sentido, el Pontífice ha constatado que este es el punto clave, es decir, el contigo que podemos dar a los demás. Por ello, el Papa ha animado a los monaguillos a que conserven en su corazón y en su carne, como María, «el misterio de Dios que está contigo, y entonces serás capaz de estar con los demás de una manera nueva».

Francisco ha concluido recordando a cada monaguillo que «también tú puedes decirle a tu prójimo «yo estoy contigo» no con palabras, sino con las obras, con los gestos, con el corazón, con la cercanía concreta: llorar con los que lloran, alegrarse con los que se alegran, sin juicios ni prejuicios, sin cerrazones, sin exclusiones. También contigo, que no me resultas simpático; contigo, que eres diferente a mí; contigo, que eres extranjero; contigo, aunque sienta que no me comprendes; contigo, que nunca vas a la Iglesia; contigo, que dices que no crees en Dios».