Francisco ha sufrido «dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda»
Los médicos le han realizado dos broncoescopias para aspirar sus secreciones en la zona, se ha reanudado la ventilación mecánica y el pronóstico sigue siendo reservado
«El Santo Padre ha presentado hoy dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda», ha revelado este lunes la Oficina de Prensa de la Santa Sede cerca de las 19 horas. Según sus funcionarios, estas dos crisis han sido causadas por «una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo».
En respuesta a este escenario, los médicos ya han realizado «dos broncoscopias con necesidad de aspiración de secreciones copiosas». Además, «por la tarde se reanudó la ventilación mecánica no invasiva».
Según Sala Stampa, «el Santo Padre permaneció alerta, orientado y cooperativo en todo momento». Como todos estos días, «el pronóstico sigue siendo reservado»
Este último bache en la salud del Papa se suma al que ya sufrió el pasado viernes, cuando «presentó una crisis aislada de broncoespasmo» que «derivó en un episodio de vómitos con inhalación y un empeoramiento brusco del cuadro respiratorio». Aquel día, la Oficina de Prensa de la Santa Sede pidió 48 horas para dar una valoración más exhaustiva de los daños que aquel episodio ocasionó en su organismo. Sin embargo, antes de la publicación de tales análisis, Francisco ha presentado esta nueva crisis.
Es la tercera incidencia que presenta durante estos 17 días de ingreso. El sábado 22 de febrero también sufrió de otra crisis que requirió una transfusión de sangre.
Según los expertos médicos consultados por Alfa y Omega en esta jornada, la situación del Santo Padre es bastante delicada. Por un lado señalan su edad, pero también sus antecedentes, pues parte de uno de sus pulmones está extirpado. «En un paciente de estas características es clave que supere los tres primeros días de hospitalización», indica una fuente especializada. «A partir de ahí, lo ideal es que vaya mejorando en los días posteriores». Pero si no ocurre, «es muy raro que el paciente pueda volver al estado en el que se encontraba antes de su ingreso hospitalario».