El rey pide en Montserrat renunciar a las «identidades excluyentes»
Felipe VI señala que el monasterio es «faro espiritual, moral e intelectual para Cataluña, España y Europa»
Los reyes de España han visitado este lunes la abadía de Montserrat para participar en una jornada de reconocimiento a la figura del Abad Oliba en el milenario de la fundación del monasterio. El rey Felipe VI ha definido Montserrat como «un gran punto de encuentro» de la cultura catalana, de la española y de la europea, y ha asegurado que su valor simbólico «trasciende» su dimensión religiosa.
«Europa entera se nutre de esa tradición de acogida, conocimiento y aprendizaje», ha dicho el monarca en una jornada marcada por las protestas independentistas en el exterior del recinto. En un discurso pronunciado mayoritariamente en catalán, el rey ha señalado que las montañas de Montserrat «son faro espiritual, moral e intelectual para tantas personas en Cataluña, en España y en Europa», y ha agradecido la constancia y la perseverancia de los monjes en este lugar.
Asimismo, ha pedido ser «constantes en la renuncia a los discursos totalitarios, las identidades excluyentes, los prejuicios, los extremismos y las pretensiones de superioridad moral», en aras del bien común.
Felipe VI ha recordado que se trata de su primera visita como rey de España a la abadía de Montserrat, tras la que hizo en 2011 junto a la reina Letizia aún como Príncipes de Asturias, y ha señalado el vínculo entre el enclave y la Corona: «Cuando hemos traspasado el umbral de esta basílica, lo hemos hecho con la conciencia clara de su gran simbolismo y del peso de la historia».