El Regnum Christi no conocía las dos últimas denuncias a su sacerdote suspendido - Alfa y Omega

El Regnum Christi no conocía las dos últimas denuncias a su sacerdote suspendido

Emitidas este jueves por televisión, el director del Colegio Highlands El Encinar ha difundido su existencia «mientras buscamos una confirmación»

Rodrigo Moreno Quicios

En un comunicado revelado al mediodía de este jueves, Jesús María Delgado, director del Colegio Highlands El Encinar, ha declarado que «esta mañana en el programa de Ana Rosa Quintana de Telecinco han informado de que hay dos denuncias adicionales» contra el excapellán acusado de abusar de varias menores de edad. A este respecto ha comentado que «nosotros no hemos recibido información por parte de la Policía sobre este hecho». Pero aunque el Regnum Christi no tenía constancia de estos sucesos, «hemos querido compartirlo con todos vosotros mientras buscamos una confirmación oficial». Si a las cinco denuncias que se conocían la semana pasada se suman estas dos difundidas por televisión, harían un total de siete.

Todas estas informaciones se han ido dando a conocer después de que este sacerdote fuera detenido el pasado viernes. Al día siguiente, la institución reveló que las autoridades habían decidido ponerlo en libertad, pero que el propio Regnum Christi había optado por suspenderlo de sus funciones. «Nosotros seguiremos colaborando con las autoridades en el esclarecimiento de los hechos», prometía.

Entre las medidas cautelares dispuestas por el juez, el excapellán tiene prohibido «aproximarse a menos de 300 metros» del centro, así como «a las menores denunciantes», con las que no podrá tampoco «comunicarse por cualquier medio o procedimiento».

Hasta el momento, el Regnum Christi ha emitido seis comunicados en su sitio web para compartir y complementar a iniciativa propia todas las informaciones que se van conociendo sobre este episodio.

Jesús María Delgado reitera la invitación del centro «a que cualquier persona que conozca, recuerde o pueda aportar información acuda a las autoridades civiles y policiales (091), al canal anónimo de denuncias, el canal independiente de denuncia y atención a víctimas Eshmá (615 263 699 escuchamos@eshma.eus) o al área de Ambientes Seguros (ambientesseguros@serviciosrc.es 659 312147)».