El Pontífice y Meloni hablan de seguridad alimentaria
La primera ministra italiana también ha intercambiado impresiones con el cardenal Parolin, secretario de Estado, sobre la paz en Ucrania y en Oriente Medio
La seguridad alimentaria ha sido uno de los temas que el Papa León XIV ha abordado este miércoles durante su primer encuentro oficial con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Así lo ha afirmado ella misma al finalizar la audiencia, aludiendo a la cumbre sobre seguridad alimentaria que se celebrará a finales de julio en Etiopía.
Fuentes del Gobierno habían adelantado el martes que la mandataria se proponía repasar la actualidad internacional con el Pontífice, en especial los diferentes conflictos en curso en el mundo, informa la agencia italiana ANSA. Pero también quería abordar cuestiones éticas, como el proyecto de suicidio médicamente asistido. El 20 de mayo, el Tribunal Constitucional italiano reclamó al Parlamento una ley que regule esta práctica. La región de Toscana la había legalizado, pero el Gobierno de Meloni impugnó la norma.
Según recoge ANSA, el Santo Padre ha recibido a la mandataria en el Palacio Apostólico afirmando que era «un gran placer» saludarla. Al finalizar el encuentro, Meloni se ha despedido del Pontífice con un «que tenga un buen día, disfrute de su trabajo». A continuación se ha dirigido a la Secretaría de Estado junto con los viceprimeros ministros Antonio Tajani y Matteo Salvini.
Allí se han reunido con el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y el secretario para las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher. Según un comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, durante la «cordial conversación» se han abordado cuestiones como la paz en Ucrania y en Oriente Medio y la ayuda humanitaria para Gaza. También se han resaltado las «buenas relaciones existentes» entre la Santa Sede e Italia.
Aunque este era el primer encuentro oficial de Meloni con León XIV, ya se habían visto en otras dos ocasiones: el 18 de mayo tras la Misa de inicio de pontificado y el 21 de junio, en el Jubileo de los Gobernantes. Además, ambos hablaron por teléfono el 15 y el 20 de mayo.
«En el contexto histórico actual no es fácil hablaros de esperanza», ha reconocido este miércoles el Papa León XIV al reunirse con los miembros del sínodo de la Iglesia grecocatólica ucraniana. Tampoco «encontrar palabras de consuelo para las familias que han perdido a sus seres queridos en esta guerra sin sentido».
Y, sin embargo, «recibo muchos testimonios de fe y esperanza» de personas de Ucrania. «Es un signo de la fortaleza de Dios, que se manifiesta en medio de los escombros de la destrucción».
El Pontífice ha asegurado a los obispos ucranianos que «estoy cerca de vosotros, y a través de vosotros estoy cerca de todos los fieles de vuestra Iglesia». Se ha mostrado asimismo consciente de que «tenéis muchas necesidades que atender, tanto en la esfera eclesial como en la humanitaria. Estáis llamados a servir a Cristo en cada persona herida o preocupada» que pide ayuda.
«Permanezcamos unidos en una única fe y una única esperanza», les ha exhortado, antes de asegurar sus oraciones «para que la paz regrese a vuestra patria lo antes posible».