El Papa recuerda en el ángelus que «a Dios le interesa todo de nuestra vida» - Alfa y Omega

El Papa recuerda en el ángelus que «a Dios le interesa todo de nuestra vida»

El Papa Francisco ha hecho una invitación a incorporar a Jesús en lo concreto de la vida del hombre, Él que es el «pan de vida», como se proclama en el Evangelio

Redacción
El Papa saluda desde el balcón del Palacio Apostólico durante el ángelus del domingo 8 de agosto. Foto: Vatican News.

El Papa Francisco ha animado durante el rezo del ángelus de este domingo, 8 de agosto, a incorporar a Jesús a lo cotidiano de cada día, Él que es «el pan de la vida». Ante los romanos y peregrinos congregados en la plaza de san Pedro, desde el balcón del Palacio Apostólico, el Santo Padre ha asegurado que «nos sería más cómodo un Dios que está en el cielo, sin entrometerse, mientras nosotros podemos gestionar los asuntos aquí abajo». En cambio, «Dios se ha hecho hombre para entrar en lo concreto del mundo, Dios se ha hecho hombre por mí y por ti, para entrar en nuestra vida».

«Le interesa todo de nuestra vida», ha añadido, por eso se le puede hablar de todo, de los afectos, del trabajo, de la jornada, porque «Jesús desea esta intimidad con nosotros». Él no quiere «ser relegado a un segundo plano». En este punto, el Papa ha animado a invitar a Jesús en aquellos momentos, «al menos una vez al día», en los que la familia se reúne a la mesa, «quizá por la noche», para pedirle «con sencillez que bendiga lo que hemos hecho y lo que no hemos conseguido». «Invitémosle a casa, recemos de forma doméstica», ha resumido.

«Estupor» por la Eucaristía

Cuando Cristo dijo a los testigos de la multiplicación de los panes y los peces aquello de «yo soy el pan de la vida», les hizo una invitación a «dar un salto de calidad», ha señalado el Pontífice. «Para vivir se necesita el pan», y aquí ha puesto como ejemplo al que no tiene trabajo, que «no pide sueldos altos, sino el pan de un empleo». Por tanto Jesús se revela como «lo esencial, lo necesario para la vida de cada día». Solo Él, según Francisco, perdona, «nos hace sentir amados aunque otros nos decepcionen», da la fuerza del amor y del perdón, «solo Él da al corazón esa paz que busca».

Esta expresión de Jesús, ha indicado el Papa, «yo soy el pan de la vida», despierta el «estupor» por la Eucaristía al resumir verdaderamente todo el ser y la misión de Cristo. Él se da a sí mismo en carne y corazón «para que nosotros podamos tener la vida». «Renovemos este estupor —ha animado—; hagámoslo adorando el pan de vida, porque la adoración llena la vida de estupor».