El Papa recuerda el «indispensable» papel de OMP durante sus años misioneros - Alfa y Omega

El Papa recuerda el «indispensable» papel de OMP durante sus años misioneros

En su primer encuentro con el mundo de las misiones, el Santo Padre ha subrayado que «la promoción del celo apostólico» de los fieles es «un aspecto esencial» de «la renovación de la Iglesia»

María Martínez López
El Papa con los directores nacionales de OMP
El Papa con los directores nacionales de OMP. Foto: Vatican Media.

Como no podía ser menos, en su primer encuentro con el mundo de las misiones el Papa León XIV ha empezado aludiendo a su vivencia como misionero durante más de dos décadas en Perú. «Puedo atestiguar personalmente desde mi propia experiencia pastoral» cómo «vuestro dedicado servicio es indispensable para la misión de evangelización de la Iglesia».

Lo ha dicho este jueves a los representantes de Obras Misionales Pontificias de más de 120 países, reunidos en su Asamblea General. Por otro lado, en su actual ministerio como Sucesor de Pedro, ha añadido que la Jornada Mundial de las Misiones (Domund) es de «inmensa ayuda para mí en mi solicitud por las Iglesias» que se encuentran bajo el Dicasterio para la Evangelización.

«La promoción del celo apostólico entre el pueblo de Dios sigue siendo un aspecto esencial» de «la renovación de la Iglesia» tal como la planteó el Concilio Vaticano II, ha asegurado el Santo Padre. Y es «más urgente aún en nuestros días», marcados por la guerra, la violencia y la injusticia. El mundo «necesita oír el mensaje del Evangelio del amor de Dios y experimentar el poder reconciliador de la gracia de Cristo».

«Vemos la importancia de fomentar un espíritu de discipulado misionero en todos los bautizados y un sentido de la urgencia de llevar a Cristo a todas las gentes». En esta línea, el Pontífice ha pedido a los directores nacionales de OMP que den «prioridad a visitar las diócesis, parroquias y comunidades» para ayudar a los fieles a «reconocer la importancia fundamental de las misiones y de apoyarlas».

OMP, ha recordado, es el «medio primario de despertar una responsabilidad misionera entre todos los bautizados y apoyar a las comunidades eclesiales donde la Iglesia es joven». Lo hace con programas pastorales y catequéticos, construcción de iglesias, atención sanitaria y educativa, el fomento de las vocaciones misioneras y la formación de sacerdotes, religiosos y laicos.

Renovación de los estatutos

En otro momento de su intervención, el Santo Padre ha expresado su esperanza de que el proceso de renovación de los estatutos de OMP «confirme a los miembros» de esta institución en todo el mundo en «su vocación de ser levadura de celo misionero dentro del pueblo de Dios». Para ello, debería estar inspirado por dos elementos distintivos de su identidad en los que debe poner un «foco renovado»: la comunión y la universalidad.

En primer lugar, «estáis llamados a cultivar y promover más dentro de vuestros miembros la visión de la Iglesia como comunión de creyentes vivificados por el Espíritu Santo». Este nos introduce en la «perfecta comunión y armonía de la Santísima Trinidad».

Consciente de la fuerte presencia de este tema en el inicio de su pontificado, León XIV ha reconocido que este aspecto «está cercano a mi corazón», como revela su lema, In Illo uno unum. Esta percepción «naturalmente nos abre a la dimensión universal de la misión de evangelización de la Iglesia y nos inspira a trascender los confines de nuestras parroquias, diócesis y naciones» para compartir con todos «la riqueza del conocimiento de Jesucristo».