El Papa acepta la renuncia de Joan Enric Vives y Josep-Lluís Serrano es ya obispo de Urgel
Vives Sicilia presentó su renuncia en julio pasado, momento en el que Francisco nombró a Serrano como su coadjutor
Segundo movimiento episcopal de León XIV para España, pero decidido por su predecesor. El Papa ha aceptado este sábado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Urgel presentada por Joan Enric Vives Sicilia. Desde este momento, según indica el Código de Derecho Canónico, le sucede Josep-Lluís Serrano Pentinat. Fue nombrado obispo coadjutor de esta diócesis el 12 de julio de 2024, unos días antes de que a Enric Vives le correspondiera presentar la renuncia por edad. En el proceso decisorio participó el cardenal Robert Prevost, actual Pontífice, como prefecto del Dicasterio para los Obispos. Recibió la ordenación episcopal el 21 de septiembre. Asumirá también la función de copríncipe de Andorra, ligada a esta sede episcopal.
Comenzó entonces un proceso en el que, como afirmaba a Alfa y Omega Serrano en vísperas de su ordenación episcopal, esperaba «ir conociendo la diócesis para amarla en su pueblo». Y «al lado de Joan-Enric Vives» caminar e ir «descubriendo el rostro de una Iglesia que tiene un largo recorrido». «Haremos presente el Reino de Dios caminando juntos», aseguró.
Serrano Pentinat nació el 19 de marzo de 1977 en Tivissa (Tarragona), diócesis de Tortosa. Se formó en el seminario mayor de esta diócesis y se graduó en Teología por la Facultad de Teología de Catalunya en Barcelona. Recibió la ordenación sacerdotal el 21 de abril de 2002 en la catedral de Santa María en Tortosa. Obtuvo la Licenciatura y el doctorado en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Es Licenciado en Derecho canónico por la Pontificia Universidad Lateranense.
La diócesis de Urgel ha anunciado que este domingo Josep-Lluís Serrano presidirá la Eucaristía de la Ascensión del Señor a las 20:00 horas en la catedral de Santa María de La Seu d’Urgell. El sábado día 14 de junio tendrá lugar la Jornada diocesana ya prevista de todos los Consejos y fieles del Obispado, a las 10:00 horas en el Seminario Conciliar. A continuación, a las 12:30 horas, la catedral acogerá la Eucaristía de despedida y de acción de gracias por el ministerio episcopal de Vives y el inicio del ministerio pastoral de Serrano.
Luego ingresó en la Pontificia Academia Eclesiástica, donde cursó Estudios diplomáticos para entrar al servicio de la diplomacia de la Santa Sede. Ha sido secretario en las nunciaturas apostólicas en Mozambique (2012-2016), Nicaragua (2016-2017) y Brasil (2017-2019).
Esta experiencia «lejos de los propios orígenes» ha supuesto para él vivir «un sentimiento de pobreza que es muy instructiva. Los parámetros culturales, sociales, lingüísticos, religiosos, económicos, políticos, jurídicos, materiales, entre otros más, cambian y se entra en un proceso de adaptación, un despojarse. Y de esta experiencia de periferia brota la libertad interior, la alegría y la eficacia apostólica del misionero». Esta nace del compartir y también de experimentar la presencia de «la madre Iglesia que nutre, acompaña y protege», tanto en lo universal como en lo local, aseguraba a esta publicación.
Entre 2019 y 2024 fue consejero de la Nunciatura en la Sección para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado de la Santa Sede. Definía la Curia romana como «una familia de servidores del Obispo de Roma y del colegio episcopal, extendido por todas las Iglesias locales». Fueron cinco años de «una experiencia de universalidad, un estilo de vida donde la misión se ejerce a partir de un mismo denominador, el ejercicio del sacerdocio común, sabernos hijos en el Hijo al servicio de la buena noticia, de la alegría del Evangelio». En la Conferencia Episcopal Española, Serrano Pentinat es miembro de la Comisión Episcopal para las Misiones y Cooperación entre las Iglesias y del Consejo Episcopal de Asuntos Jurídicos.
Obispo de Urgel desde 2003
Vives Sicilia nació en Barcelona el 24 de julio de 1949. Es licenciado en Teología por la Facultad de Teología de Barcelona (1976) y licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, sección Filosofía, por la Universidad de Barcelona (1982). Ha realizado los cursos de doctorado en Filosofía en la Universidad de Barcelona (1990-1993). Fue ordenado sacerdote el 24 de septiembre de 1974, quedando incardinado en la archidiócesis de Barcelona.
Fue nombrado por Juan Pablo II obispo auxiliar de Barcelona el 9 de junio de 1993 y recibió la ordenación episcopal el 5 de septiembre del mismo año. El 25 de junio de 2001 fue nombrado obispo coadjutor de Urgel. El 12 de mayo de 2003, con la renuncia por edad del arzobispo Joan Martí Alanis, pasó a ser obispo de Urgel y copríncipe de Andorra. Benedicto XVI le concedió también el título de arzobispo ad personam el 19 de marzo de 2010.
El 10 de julio del 2003 juró constitucionalmente como nuevo copríncipe de Andorra, en la Casa de la Vall, de Andorra la Vella. En la Conferencia Episcopal Española es miembro de las Comisiones Episcopales para la Liturgia y para el Clero y Seminarios.