El Ayuntamiento de Madrid abrirá un centro para las personas en el aeropuerto de Barajas - Alfa y Omega

El Ayuntamiento de Madrid abrirá un centro para las personas en el aeropuerto de Barajas

Contará con 150 plazas de alojamiento nocturno desde las 20 horas hasta las 9 del día siguiente

Rodrigo Moreno Quicios
Una mujer con bártulos en el aeropuerto de Barajas
Una mujer con bártulos en el aeropuerto de Barajas. Foto: Europa Press.

El Ayuntamiento de Madrid habilitará a partir de la segunda quincena de julio un dispositivo de emergencia social destinado a acoger temporalmente a las personas sin hogar que pasan las noches en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. El centro estará ubicado en las instalaciones del Pinar de San José —en el distrito de Latina y a 22 kilómetros del aeropuerto— y tendrá capacidad para atender a 150 personas.

Según han confirmado fuentes municipales a Europa Press, la medida se enmarca en un contrato de emergencia con un presupuesto de 932.000 euros. El objetivo es ofrecer una respuesta rápida y digna a una situación cronificada que se ha agravado en los últimos meses. El nuevo recurso incluirá 150 plazas de alojamiento nocturno —de 20 horas a las 9 del día siguiente—. Entre ellas, 20 estarán habilitadas en régimen de 24 horas como centro de día.

Las personas alojadas dispondrán de cena y desayuno. También se les proporcionará un bocadillo para que se lo lleven consigo de almuerzo. Los usuarios contarán con servicios básicos como duchas, lavandería, ropero, consigna y transporte público. El equipamiento estará climatizado y contará con atención social individualizada, que incluirá planes personalizados para acceder a recursos estables: viviendas, programas de inserción laboral, tratamiento de adicciones, atención a mayores o salud mental.

El recurso estará operativo al menos hasta la segunda quincena de octubre y acogerá exclusivamente a personas con «vinculación con la ciudad», es decir, empadronadas en Madrid o con historial en los servicios municipales de atención, como Samur Social o los equipos de calle. La participación será totalmente voluntaria.

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, se comprometió a poner en marcha este dispositivo en una reunión celebrada el 22 de mayo con el presidente de Aena, Maurici Lucena. Por su parte, Aena acordó elaborar un censo —actualmente en tramitación— para identificar a todas las personas que pernoctan en las instalaciones del aeropuerto. Según los datos que maneja Cáritas Diocesana de Madrid, la cifra es de al menos 137 personas, lo que niega los datos replicados por otros medios de comunicación de que allí dormían 500 personas.