Día de la Caridad: Cáritas Madrid sale a la calle - Alfa y Omega

Día de la Caridad: Cáritas Madrid sale a la calle

Cáritas Madrid celebra este domingo, solemnidad de Corpus Christi, el Día de Caridad, una jornada en la que la organización caritativa de la Iglesia sale a la calle para dar testimonio de lo que son y de lo que hacen. En el Día de Caridad «tratamos de sensibilizar al conjunto de la sociedad y, también, de recoger colaboraciones económicas de quienes están sensibilizados con nuestra labor», señala don Julio Beamonte, director general de Cáritas Madrid. El año pasado, se pudo atender a más de 120.000 personas

José Calderero de Aldecoa
Voluntarios de Cáritas, en el Día de la Caridad. A la derecha, el cartel de la jornada.

El próximo domingo 2 de junio la Iglesia celebra el Corpus Christi, la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo. «En este día tan señalado, lleno de esperanza y de solidaridad», como lo define Cáritas, la Iglesia en Madrid también celebra el Día de la Caridad, «día en el que salimos a la calle, para dar testimonio de lo que somos y hacemos», señalan desde Cáritas Madrid. «Es una presencia pública en la cual tratamos de sensibilizar al conjunto de la sociedad», apunta don Julio Beamonte, director general de Cáritas Madrid. «Tratamos de motivar, concienciar, informar y estar presentes. Y también de recoger aquellas colaboraciones económicas de quienes están sensibilizados con nuestra labor», apunta.

La unión de ambas celebraciones no es casual, «hay una relación clarísima», señala el señor Beamonte, ya que «la mayor obra de caridad que podemos hacer, lo que mejor puede hacer Cáritas, es la evangelización. Y la evangelización es compartir precisamente ese pan de la Palabra de Dios, en el cual, el Cuerpo de Cristo, está realmente ese alimento que se nos da a todos». Como aseguraba también Benedicto XVI en la encíclica Deus caritas est, esa comunión del Cuerpo y la Sangre de Cristo «me hace salir de mí mismo para ir hacia Él, y por tanto, también, hacia la unidad con todos los cristianos». En esa salida hacia los demás, enraizada en la Eucaristía, la Iglesia en Madrid ha percibido que «aún son muchas las personas y familias que necesitan de nuestro compromiso». En concreto, el año pasado, Cáritas Madrid pudo «acoger y atender» a más de 120.000 personas.

«Gracias a todas las personas voluntarias que están comprometidas en el servicio de la caridad, y a la generosidad de tantas personas que lo hacen posible con sus donativos», en 2012, Cáritas Madrid atendió a 13.756 personas a través de los Servicios de Orientación e Información para el Empleo (SOIE). 1.486 personas recibieron orientación sobre problemas relacionados con la vivienda. Se entregaron 17.105 ayudas económicas a personas y familias que se encuentran en dificultades para mantener un nivel de vida digno. 12.318 menores, jóvenes, adultos y mayores fueron atendidos en 121 proyectos destinados a ellos. Cáritas Madrid también ayudó a 3.057 personas sin hogar, con trastornos mentales, adicciones o víctimas de violencia.

Un tesoro en el cielo

Toda esta labor, recogida en la Memoria Anual 2012 y que, en el marco del Día de la Caridad, se pretende difundir de forma testimonial por las calles y parroquias de la capital, fue posible gracias a «la entrega desinteresada de 7.910 personas voluntarias», asegura Cáritas Madrid. Personas cuyo compromiso nace de sentirse «amados por Dios» y que les lleva a «amar y a servir» a los demás, al contemplar «las dificultades de todos los golpeados por la crisis», explicaba el arzobispo de Madrid, el cardenal Rouco, en la Carta enviada a Cáritas con motivo de la Campaña de Caridad 2013. Voluntarios que «son la raíz de Cáritas. En Cáritas Madrid hay un esqueleto estructural, que son las personas que están contratadas por la comunidad cristiana para realizar un determinado trabajo, y el voluntario es el que reviste esa estructura y se apoya en ella a la vez que le da vida. Cáritas sin los voluntarios no sería nada, no se podría entender», señala don Julio Beamonte.

Y este modo de vida es el que quieren dar a conocer desde Cáritas Madrid. Por ello, está previsto que, hoy jueves, cerca de 4.000 voluntarios den testimonio por las calles de lo que es Cáritas y de lo que hace. También está prevista una celebración parroquial para el domingo 2 de junio, con motivo de la festividad del Corpus Christi.

El lema elegido para este Día de la Caridad es Vive con sencillez. Cuanto más das, más tienes. Y esto, «que parece tan sólo una frase», realmente «está expresando una evidencia muy profunda: solamente cuando te entregas a los demás, cuando te das, eso es lo que tú eres. Cuanto más das, cuanto más te entregas, cuanto más sales de ti mismo, cuanto menos egoísmo existe y cuanto más salida hacia los demás, realmente tendrás un tesoro en el cielo, más tienes», asegura don Julio Beamonte.