Czerny desmiente que el líder popular Grabois intentara colarse en la habitación del Papa
En una cariñosa misiva, el prefecto del Dicasterio para Servicio del Desarrollo Humano Integral agradece la visita a Roma del líder de los movimientos populares y su movilización en oración por la salud de Francisco
El Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha insistido este lunes en salir en defensa del líder social argentino Juan Grabois, fundador de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular y del Frente Patria Grande. El Papa Francisco «se une a mí en repudiar con firmeza las versiones infundadas que han circulado en algunos medios de comunicación sobre supuestos comportamientos inapropiados en el hospital», se lee en una carta enviada a Grabois por el cardenal Michael Czerny, prefecto del dicasterio.
La misiva tiene fecha del jueves 6 de marzo. Ya ese mismo día, Vatican News informaba de que el también miembro del dicasterio se había acercado al Hospital Policlínico Gemelli, donde está ingresado el Santo Padre, para rezar por él y entregarle una carta. Pero afirmaba que «la supuesta noticia de que Grabois habría intentado entrar por la fuerza en la habitación del Pontífice no se corresponde con la verdad».
Grabois, en declaraciones al diario La Nación, aseguró que se dirigió al sector F de la planta baja, donde hay algunos gendarmes vaticanos. Y que incluso uno de ellos le reconoció y dejó una carta manuscrita para que se la diera al Papa.
El Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha ratificado la falsedad de esas informaciones este lunes al difundir el contenido de la carta a los medios de comunicación. Tras el cariñoso encabezamiento de «estimado Juan», Czerny escribe: «Muchas gracias por tu visita a Roma del 24 de febrero al 1 de marzo de 2025, por tu cercanía al Papa Francisco y por tu testimonio del Evangelio».
«El Santo Padre supo de tu presencia en Roma y de tus vigilias diarias de oración y solidaridad espiritual en el Hospital Gemelli», afirma el prefecto. «Estoy seguro que eso le dio verdadero consuelo y gran apoyo».
Manifestación en Buenos Aires
Le agradece asimismo su «colaboración» con el dicasterio, durante su visita, «por ayudar en la organización preliminar del evento jubilar de los movimientos populares de mediados de octubre». Czerny recoge ahí lo que dijo en una entrevista radial, donde afirmó que el líder argentino ha sido «el motor principal de todas las iniciativas en torno a los movimientos populares. Nos has abierto los ojos».
«A tu regreso a la Argentina, son muy pertinentes y desafiantes tus reflexiones sobre los grandes logros del Papa Francisco» y «sobre la misión de la Iglesia al acompañar a los pobres», además de sus iniciativas pidiendo su recuperación. «Que Dios te bendiga abundantemente», se despide.
Al día siguiente de escribirse la carta del cardenal Czerny, el viernes 7 de marzo, Grabois había convocado una manifestación en apoyo al Papa Francisco en Buenos Aires. Bajo el lema Amor con amor se paga, muchas personas se sumaron a la iniciativa, que terminó en la plaza de Mayo ante la catedral.