Comienza un crowdfunding para una película sobre santa Teresita - Alfa y Omega

Comienza un crowdfunding para una película sobre santa Teresita

Bosco Films arranca una campaña para llevar a los cines «su mensaje de amor sencillo que sana almas» 

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo
La santa de Lisieux en una representación teatral en el carmelo de Lisieux
La santa de Lisieux en una representación teatral en el carmelo de Lisieux.

Una producción franco-española recorrerá la vida de Teresa Martin, santa Teresa de Lisieux, una de las mujeres más influyentes de la edad contemporánea en la historia de la Iglesia. De momento, la cinta está en fase de preproducción y será llevada a la gran pantalla bajo el título Un alma. La productora española Bosco Films acaba de lanzar una campaña de crowdfunding para poder concluir con los gastos de financiación que permitirán el empujón final y la distribución de este largometraje.

El guion y la dirección de Un alma estará a cargo de Vincent Mottez, quien busca llevar al espectador por momentos significativos y conmovedores de la joven de Normandía que ingresó en el convento de carmelitas a los 15 años.

Así, Mottez ofrecerá «una nueva visión artística que va más allá de la figura de vitrina», explica Bosco Films en un comunicado, y explorará la luminosa y desafiante vida interior de una joven con un destino excepcional inspirado en Historia de un alma, el libro de memorias de Teresa, considerado uno de los más grandes bestsellers de la historia, con casi 500 millones de ejemplares vendidos y traducido a más de 50 idiomas.

La película, que se rodará a principios de 2026 y tiene previsto su estreno en los cines ese mismo año, «busca conectar con el alma, con lo más íntimo de la persona y, en la sencillez, encontrar lo que nos hace humanos», declara la productora.

De hecho, «su vida sigue hablando hoy, porque su mensaje de amor sencillo, humildad y entrega silenciosa puede sanar almas». Además, «en un mundo que a menudo aplaude lo grande y ruidoso, santa Teresa de Lisieux nos muestra que la santidad está en lo pequeño».