Cofradías españolas surcan las calles de Roma en una procesión histórica
La procesión, de casi cuatro kilómetros y seis horas de duración, forma parte de los actos por el Jubileo de las Cofradías, que terminará este domingo coincidiendo con la Misa de inicio de pontificado de León XIV
La Ciudad Eterna ha acogido en la tarde de este sábado la llamada Gran Procesión, enmarcada dentro de los actos por el Jubileo de las Cofradías que, desde este viernes y durante todo el fin de semana, reúne a más de cien mil cofrades de todo el mundo, aunque los grupos más numerosos provienen de España, Estados Unidos, Malta, Francia o Brasil.
Desde el miércoles hasta este viernes han permanecido expuestas en el Vaticano las dos imágenes que han viajado desde Andalucía para presidir esta procesión por las calles de Roma. Se trata del Santísimo Cristo de la Expiración, conocido como El Cachorro, de Sevilla, y la imagen de María Santísima de la Esperanza de Málaga. Por la parte española, también estará presente la cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León. Ante ellas, el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, ha celebrado este viernes una Eucaristía en la que ha definido este acto como «una catequesis viva» y ha afirmado que se trata de «una procesión histórica, que tendrá en sí misma una gran fuerza evangelizadora para muchas personas que contemplarán las imágenes».
Durante el recorrido, de casi cuatro kilómetros y más de seis horas, por las calles de la capital italiana, no han sido pocas las personas que se han acercado para ser testigos de esta devoción popular. Los pasos, acompañados por las agrupaciones musicales de cada hermandad, han salido a las 14 horas y han transitado por lugares tan emblemáticos de la ciudad como el Circo Máximo o el Coliseo. Con una antelación de media hora antes de las imágenes españolas, ha tenido lugar una primera procesión con cofradías y hermandades de Portugal, Italia, Francia o la propia Ciudad del vaticano.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha encabezado la delegación española desplazada a Roma para este acto jubilar acompañado de la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero. También han estado acompañado por los consejeros andaluces de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, y también por el de Turismo, Arturo Bernal.
El Jubileo de las Cofradías terminará este domingo con la Eucaristía de inicio de pontificado de León XIV como colofón y cuyos organizadores les han invitado a participar. Una coincidencia que la comunidad cofrade internacional ha acogido con «alegría e ilusión», según expresaba Paloma Saborido, coordinadora en España de la Gran Procesión.