Cecilia Pilar renueva como presidenta de Manos Unidas con el foco puesto en la digitalización - Alfa y Omega

Cecilia Pilar renueva como presidenta de Manos Unidas con el foco puesto en la digitalización

«Será uno de los objetivos prioritarios», ha dicho la presidenta, cuya renovación por tres años deberá ser confirmada por la Conferencia Episcopal

José Calderero de Aldecoa
Cecilia Pilar
Foto: Manos Unidas.

Cecilia Pilar Gracia será tres años más presidenta de Manos Unidas después de que la Asamblea de Delegadas de la entidad, que se celebró a lo largo del fin de semana, haya renovado su confianza en ella. La elección, que se produjo por unanimidad, deberá ser confirmada ahora por la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal.

Durante la Asamblea, la presidenta realizó un balance de sus tres años al frente de la organización y detalló algunas de sus prioridades para el nuevo periodo. En este sentido, habló de «tres ejes fundamentales» que han guiado su gestión: el impulso del Plan de Digitalización, la renovación y fortalecimiento del voluntariado —con especial énfasis en el voluntariado joven— y el refuerzo del compromiso de los miembros como pilares esenciales de la organización.

En cuanto al primer eje, Pilar Gracia agradeció el ayo de la Fundación Capgemini, que «está siendo fundamental en el proceso de digitalización de Manos Unidas», así como «el esfuerzo de todas las delegaciones y áreas para actualizar los procesos internos y adaptarlos a las nuevas formas de trabajo del siglo XXI».

De cara al nuevo mandato, la presidenta de la ONG católica se propuso la integración completa de las aplicaciones y herramientas digitales. «Será uno de los objetivos prioritarios», dijo Cecilia Pilar Gracia. Cabe señalar que también el nuevo Papa XIV ha señalado este ámbito como uno de los temas prioritarios en los que la Iglesia debe hacer una reflexión.

En cuanto a la incorporación del voluntariado joven, «es sin duda mi apuesta más personal», indicó la presidenta, que está «convencida de la necesidad de sumar su empuje, ideas y entusiasmo a la experiencia de quienes llevan más tiempo en la organización». En este ámbito, la ONG ha consolidado un grupo de voluntariado joven de los Servicios Centrales de la Organización y la organización del II Encuentro de Jóvenes Voluntarios, «con una acogida muy positiva».

Por último, Pilar Gracia rememoró sus dos últimos encuentros con el Papa Francisco y destacó en su balance su trabajo para «reforzar los lazos con la Iglesia, trasladando a la Conferencia Episcopal Española el compromiso firme de Manos Unidas con su identidad católica». Precisamente, ese fue el sentido de su intervención en noviembre de 2024 ante los obispos reunidos en su Asamblea Plenaria.