Catequesis de Francisco: «María y José sintieron el dolor de los padres que pierden a un hijo»
«El Señor no se deja encerrar en nuestros esquemas», escribe el Papa en el texto de la catequesis
Un miércoles más el Vaticano ha difundido la catequesis que el Papa tendría que haber pronunciado en la plaza de San Pedro ante miles de personas. Los peregrinos, venidos de todas las partes del mundo, hubieran escuchado a Francisco afirmar que «el Señor no se deja encerrar en nuestros esquemas». No obstante, sí «se deja encontrar no tanto en un lugar, sino en la respuesta de amor a la tierna paternidad divina, respuesta de amor que es la vida filial».
El Pontífice hace estas consideraciones a partir del episodio evangélico en el que Jesús se pierde y María y José lo encuentran al tercer día en el templo. A este respecto, el Santo Padre asegura en el texto que la Virgen transitó por «un camino que ciertamente no fue fácil».
Hay quien podría pensar lo contrario por el hecho de ser «la primera discípula», por estar «íntimamente impregnada de la Palabra de Dios» o por «traer al mundo a Jesús, esperanza de la humanidad». Pero nada más lejos de la realidad. Como ejemplo, el Papa señala la visita a su prima Isabel a pesar de estar embarazada, el viaje a Belén cuando ya está a punto de dar a luz o el hecho de ser testigo de la pasión y muerte de su Hijo.
Otra muestra de las dificultades que tuvo que afrontar la Virgen fue la experiencia de la ausencia de Jesús durante el viaje de regreso de Jerusalén. «María y José sintieron el dolor de los padres que pierden a un hijo». Ellos que «quieren proteger a ese hijo preciosísimo bajo las alas de su amor», resulta que le descubren involucrado «en discusiones sobre las Escrituras» con «los maestros de la ley».
La imagen resulta incomprensible para María y José. De hecho, «el misterio del Dios hecho niño supera su inteligencia», escribe Francisco al final del texto, que se cierra con una reflexión sobre la grandeza del Señor y lo limitado de nuestros esquemas.