Cartas a la redacción - Alfa y Omega

Las cartas dirigidas a esta sección deberán ir firmadas y con el nº del DNI, y tener una extensión máxima de 10 líneas. Alfa y Omega se reserva el derecho de resumir y editar su contenido.

¡Gracias a Alfa y Omega!

Desde el primer momento de su publicación, Alfa y Omega ha sido como una ráfaga de aire fresco; un semanario confesional interesante y ameno. Pero los últimos números son de antología; no sólo por la actualidad de sus temas, sino porque pone el dedo en la llaga en cuestiones candentes dentro de la Iglesia y de la sociedad. Es urgente estimular a los católicos a ser coherentes con su fe en todos los aspectos de la vida. Y para ello, como repite Benedicto XVI, es necesario fomentar el estudio del catecismo, la atención al magisterio de la Iglesia, la formación doctrinal seria y responsable. Tenemos que cambiar esta sociedad paganizada, descreída, rutinaria y desvergonzada: ejemplo nos han dado los primeros cristianos hace más de dos mil años, ¡y triunfaron! Alfa y Omega nos lo facilita cada semana. Lo están haciendo muy bien. ¡Ánimo! Muchas gracias y ¡enhorabuena! Con un periodismo así, sentimos la alegría y la gratitud de ser cristianos. Y la esperanza de que se recuperen los valores perdidos… ¡Felicidades!

Amalia González de Castro
Vigo

Toda la gloria a Dios

Norma práctica y segura de perfección es el ejercicio continuo de vivir en presencia de Dios: para Dios toda la gloria, ésta será la norma de todo lo que hagamos. Todas nuestras acciones tendrán a Jesucristo como principio y como fin. Podrás santificarte en todo momento y todo te llevará hacia Dios Nuestro Señor. Por este camino, llegarás a una gran intimidad con el Señor. Pide a la Santísima Virgen, Madre de Dios y Madre nuestra, que te ayude a formular un propósito: el firme y generoso propósito de caminar de ahora en adelante —siempre— en presencia de Dios.

Fernando Martínez
Madrid

Cuaresma y Domingo de Ramos

Un niño pequeño en un pueblo de la Europa Central —es Domingo de Ramos, de hace un año— va a Misa y lleva su palma. No vemos su cara, pero veo que él va con pasos firmes, guapo, con su vestidura de fiesta, y no dudo de que tiene su corazón y su mente perfectamente preparados para saber en Quién podemos apoyarnos, a Quién acudimos cuando necesitamos hablar, Quién es nuestro mejor amigo: Jesucristo. Domingo de Ramos, una gran celebración para los fieles dentro de la Iglesia católica en todo el mundo.

Gaby Robles
Alicante

El esperpento

De auténtico esperpento es ver cómo una casta parasitaria sindical sale a la calle a protestar contra una reforma laboral que, aunque dolorosa, es necesaria. Siempre con la misma cantinela: que si la derecha va en contra de los trabajadores, que si recorta derechos, y bla, bla, bla… ¡Cambien el discurso trasnochado, porque cada vez tienen menos credibilidad entre la clase trabajadora! Señores sindicalistas: ¿creen que el Gobierno quiere que haya, no cinco, sino diez millones de parados? La derecha, si hace recortes, es porque los Gobiernos de izquierdas se lo llevan crudo y dejan las arcas vacías. La izquierda nunca ha hecho nada bueno por este país, y esto lo dice la Historia. Los derechos y beneficios que disfrutamos los trabajadores nos fueron dados en épocas anteriores (ustedes los disfrutaban y no trabajaban). ¿De qué derechos sociales disfrutaba el trabajador durante la República? Ni seguridad social, ni pagas extraordinarias, ni 30 días de vacaciones, etc., fueron inventados por la izquierda. ¡Ah!, y cuando levanten el puño para cantar la Internacional, no enseñen el Rólex, que es indecente.

Antonio Bravo
Madrid

La voz de los perseguidos

La persecución religiosa a los cristianos es una realidad lamentable en pleno siglo XXI, que, a menudo, es silenciada por los medios de comunicación. El conocimiento de estas manifestaciones de intolerancia religiosa constituye para nosotros un reflejo del Señor que sufre en las personas de estos hermanos, y supone, a un tiempo, una oportunidad óptima para crecer en la caridad y el perdón, tomando como modelo a tantos hermanos en la fe, que no reservan en su corazón ningún espacio para el rencor o el odio. En este contexto de persecución y ataque a los cristianos, por el mero hecho de manifestar públicamente su adhesión a Jesucristo, la labor de organizaciones como Ayuda a la Iglesia Necesitada permite poner voz y rostro humano al Señor, dando a nuestras parroquias la oportunidad de crecer en la práctica de la oración y la caridad, para así hacernos uno con el hermano que sufre. Muchas gracias.

José María Prieto Gómez
Escalona (Toledo)