Belaynesh, el corazón de una luchadora - Alfa y Omega

Belaynesh, el corazón de una luchadora

María Martínez López
Ilustración: Asun Silva.

El domingo que viene, la Iglesia celebra la Jornada Mundial del Enfermo. Gracias a Obras Misionales Pontificias, nos ha llegado muy oportunamente la historia de Belaynesh, una chica de Etiopía que es todo un ejemplo de valentía ante la enfermedad. Sor Nieves Crespo, una misionera salesiana, cuenta que Belaynesh vivía con su abuela porque era huérfana. Además, no tenía nada y estaba muy enferma del corazón. La atendían en la misión, y alguna vez también la ayudaron médicos españoles. «Era una muchacha muy delgada, pero siempre sonriente. Sin hacerse notar, pero siempre agradecida por la oportunidad que tenía en sus manos de estudiar. Unas veces, no podía venir a clase porque estaba enferma. Otras, con una cara de gran sufrimiento, permanecía en clase porque no quería quedarse atrás».

Hace un año, murió su abuela, pero eso no le impidió seguir adelante con su empeño de estudiar. Fue la primera alumna de su colegio en conseguir la nota suficiente para entrar en la universidad, y aprobó el primer nivel de los estudios de Informática. «No podéis imaginaros cómo estaba de contenta», cuenta sor Nieves.

Hace poco más de un mes, Belaynesh se encontró especialmente mal, y fue a pedir ayuda a las misioneras para ir al hospital de la ciudad. Al despedirse, muy agradecida, «como siempre, me besó y, por dos veces, me repitió: Egziabier stelin, Egziabier ybarekot, que significa: El Señor te lo devuelva, el Señor te bendiga».

Los médicos del hospital no pudieron hacer nada, y Belaynesh murió sólo un día después. «De ella, me queda una gran lección de sacrificio y de agradecimiento. Estaba enferma de corazón, pero tenía uno de los corazones más grandes que he conocido». Por eso, aunque la echa mucho de menos, sor Nieves está segura de que Belaynesh también ha pasado el examen para entrar en el cielo.