¿Acercamos a otras personas al Señor? - Alfa y Omega

¿Acercamos a otras personas al Señor?

Alfa y Omega

La semana pasada la Fundación Ferrer Guardia presentó su Anuario de Laicidad en el que, con datos del CIS, recoge que «la pandemia acelera la pérdida de religiosidad en España», que «los no creyentes aumentan hasta el 37 %» y que «los ateos y agnósticos son mayoría entre los menores de 34 años». A las puertas de la Semana Santa, el estudio acaparó titulares, pero también suscitó preguntas oportunas: ¿cuántos no creen en nada de verdad?, ¿hay beligerancia hacia la religión o simple desconocimiento?

En una España individualista y consumista muchos no encuentran la felicidad, y el anhelo de sentido sigue presente. Tal y como alertaron varios usuarios en redes, más que no creer, hoy muchos ponen su atención en energías, karmas u horóscopos… Los católicos debemos hacer autocrítica y ver qué falla para que, teniendo la mejor noticia, esta no llegue. En estas mismas páginas, un adulto que recibirá los sacramentos de la iniciación cristiana en la Vigilia Pascual señala que el «testimonio» de otros cristianos fue clave para él y que «lo que te hace quedarte es la figura de Jesús». Y nosotros, ¿tenemos un encuentro con el Señor?, ¿somos capaces de acercarlo a otros?