Juan José Omella pide vivir la Diada de Cataluña en «clave sinodal» - Alfa y Omega

Juan José Omella pide vivir la Diada de Cataluña en «clave sinodal»

El arzobispo de Barcelona dedica su carta dominical a la Diada y al camino del Sínodo, que «nos ayuda a respetar y amar la diferencia»

Redacción
Juan José Omella
El cardenal Omella. Foto: EFE / Víctor Lerena.

El arzobispo de Barcelona, cardenal Juan José Omella, invitó el pasado domingo a sus diocesanos a celebrar la Diada de Cataluña poniendo en práctica «el mismo espíritu de comunión, escucha y trabajo en equipo del Sínodo». Así lo hizo en su carta dominical del día 10 de septiembre, que tiene como título Una celebración en clave sinodal.

En el texto, el arzobispo de Barcelona recuerda que pronto se cumplirán dos años de la convocatoria del Papa Francisco del Sínodo. «El camino recorrido hasta el día de hoy ha permitido identificar y compartir las peculiaridades de las situaciones que vive la Iglesia en las distintas regiones del mundo. Este camino nos ayuda a respetar y amar la diferencia, y a apreciar en todo momento lo mucho que nos une», escribe.

Por ello, el arzobispo de Barcelona pide que en esta Diada se tenga en cuenta este espíritu sinodal. «Es una jornada ideal para que todos participemos en comunión y fraternidad; es una fiesta en la que salimos a la calle para disfrutar la alegría de compartir una historia, una cultura y unas tradiciones», apunta. Y añade que la gran riqueza del pueblo catalán está en su enriquecedora diversidad: «Cataluña es plural y diversa, precisamente en esta diversidad radica su belleza y fuerza para salir adelante».

«Es un encuentro cordial y familiar. Encontrarnos entre nosotros es encontrar al Señor en medio de nosotros», añade en su misiva. Juan José Omella termina su carta proponiendo orar «para que los catalanes no perdamos nunca la fe, puesto que la fe se encuentra en nuestra identidad más profunda». Pide asimismo oraciones por los gobernantes, «a fin de que podamos llevar una vida tranquila y pacífica, con toda piedad y honestidad».