3.000 niños cantan para Dios en Granada - Alfa y Omega

3.000 niños cantan para Dios en Granada

María Martínez López
Ilustración: Asun Silva.

¿Os imagináis lo bonita que será una Misa en la que cante un coro formado por 3.000 niños y jóvenes? Ocurrirá en Granada este próximo domingo, 15 de julio, y «va a ser realmente impresionante», nos cuenta Juan Antonio. Él está en la Schola Pueri cantores de la catedral de esta ciudad española, donde, desde ayer, se celebra un Congreso Internacional de Pueri cantores (niños cantores), con 80 coros infantiles dedicados a la música religiosa, de 16 países distintos de todo el mundo, incluidos Corea y el Congo.

Todos estos coros están asociados para «ayudarse unos a otros a hacer música en las celebraciones religiosas de la mejor manera posible», explica Conrado Serrano, que es el presidente de la Schola de Granada. Otra chica de la Schola, Teresa, ha estado ya en dos congresos internacionales, en Estocolmo (Suecia) y Roma, y le encantaron, porque «conoces a mucha gente que hace lo mismo que tú, y eso te anima a seguir y a mejorar». Además, claro, de hacer muchos amigos. Los chicos de Granada se hicieron tan amigos de un coro de Bélgica, que ahora que vienen a su ciudad, se van a alojar en sus familias. También se alojarán en otras familias de Granada chicos de Polonia, Lituania, Ucrania y Venezuela, que no podían pagar un hotel.

Durante las mañanas y las tardes, los chicos están ensayando y descansando, aunque también cantan en Misas por países. Pero, sobre todo, actúan por las noches. Hay un programa con muchos conciertos, no sólo en Granada, sino también en varios pueblos de los alrededores, a los que los coros van a ir de tres en tres. Además, mañana viernes, después de los conciertos, los chicos cenarán juntos, «para que puedan convivir más entre ellos», explica Conrado. Todos esperan que sea un éxito, porque, como explica Juan Antonio, «lo hemos preparado todo con mucha ilusión».

Una forma distinta de vivir la Misa

En la Schola Pueri cantores de la catedral de Granada, hay chicos desde los seis hasta los 18 o 19 años. Un domingo al mes, cantan en la Misa que preside el arzobispo en la catedral. Pero, para eso, ensayan todos los sábados. Muchos de los chicos de este coro también aprenden música en el Conservatorio, pero Juan Antonio explica que, en la Schola tienen que esforzarse más. También es distinta porque se dedica, sobre todo, a la música religiosa, y aprenden mucho: «Hemos aprendido un montón de Misas distintas, de Glorias, de Aleluyas…, también en gregoriano», el tipo de música que se usaba en la Edad Media. Además de aprender, Teresa añade que estar en este coro «también te ayuda a vivir la Misa de forma distinta». Al participar cantando, «como tienes que estar atento a la letra de la música, eres más consciente de lo que se celebra en cada momento. Además, al participar cantando se hace más amena. Yo he ido a Misa desde chica, pero a otros compañeros que no están tan acostumbrados, les ayuda».