Ya puede encender una vela en Covadonga desde su propio móvil - Alfa y Omega

Ya puede encender una vela en Covadonga desde su propio móvil

La empresa española Luzea ha desarrollado una aplicación que permite elevar una intención a distancia en diferentes lampadarios de iglesias de todo el mundo

Redacción
El lampadario de Luzea ya brilla en Covadonga
El lampadario de Luzea ya brilla en Covadonga. Foto: Luzea.

Encender velas en iglesias de todo el mundo a través de una aplicación en el móvil: ese es el objetivo principal de Luzea, la empresa española que une tecnología y devoción y que ha llegado ya al santuario de Covadonga. El recinto mariano ha puesto a disposición de todos los fieles este servicio de encendido de velas en remoto gracias a esta empresa española que ha desarrollado lampadarios con conexión a internet.

Presente ya en algunos de los templos más importantes de España, como El Rocío (Huelva) o Torreciudad (Huesca), estos lampadarios incluyen además una discreta cámara que capta la vista cenital de las velas, cuyo encendido reproduce en directo a través de la app. De esta manera, cuando un usuario enciende una de ellas, puede verla parpadear en directo durante 24 horas además de generar una estampita con la imagen de la Virgen y la intención personal que haya escrito.

«Muchas personas nos escriben pidiéndonos que encendamos una vela por ellos y hasta ahora no teníamos la manera de cubrir todas las solicitudes. Gracias a esta app, las velas las enciende personalmente cada fiel», afirma el abad de Covadonga, David Cueto. Además, este servicio «acercará aún más a los jóvenes a la Virgen, que siempre los está esperando con los brazos abiertos», añade.

El sistema está pensado para que aquellas personas que no pueden ir físicamente al santuario puedan encender su vela y elevar desde allí sus intenciones, una oportunidad que ya han aprovechado iglesias de todo el mundo. Además, cada vela que se enciende lleva asociada la oportunidad de hacer un donativo de libre elección por el usuario, «para que los devotos de la Virgen podrán contribuir a la labor y mantenimiento del santuario, al tiempo que hacen oración», afirma en una nota la empresa. 

Esta innovadora forma de encender velas nació en la pandemia. En la actualidad se ha consolidado como una herramienta que complementa a la oración además de una nueva fuente de donativos para las Iglesias que lo ofrecen.