Primer nombramiento de León XIV para China: auxiliar clandestino para un ordinario oficialista
La Santa Sede ha mostrado su «satisfacción» por el «paso relevante» hacia la comunión tras el reconocimiento a efectos civiles de José Lin Yuntuan como auxiliar de Fuzhou. Era obispo pero sin cargo oficial desde 2017
La Santa Sede ha expresado su «satisfacción» por el reconocimiento «a efectos civiles» y la toma de posesión este miércoles de José Lin Yuntuan como obispo auxiliar de Fuzhou, en China. Se trata de «un paso relevante» en el «camino de comunión» de la diócesis, ha asegurado el director de la Oficina de Prensa, Matteo Bruni.
Constituye además «un fruto adicional del diálogo entre la Santa Sede y las autoridades chinas». El Papa León XIV nombró a Lin Yuntuan como obispo auxiliar el 5 de junio «en el marco del diálogo relativo a la aplicación del acuerdo provisional entre la Santa Sede y la República Popular China», afirma a su vez el boletín diario.
José Lin Yuntuan es originario de la región y participó de una forma u otra en el gobierno de la diócesis de Fuzhou entre 2003 y 2016. Por este mismo motivo, se vio implicado en las tensiones que se vivieron en la diócesis entre sacerdotes reconocidos oficialmente y los que se negaban a someterse a los requisitos impuestos por Pekín.
Querían nombrarlo desde 2013
Nacido en 1952 y ordenado sacerdote en 1984, entre 2003 y 2007 Lin Yuntuan fue administrador diocesano —elegido por el clero local— y luego delegado del administrador apostólico hasta 2013. Ese año, fue nombrado administrador apostólico ad nutum Sanctae Sedis. Según informó en 2020 AsiaNews, en realidad el Vaticano había querido nombrarlo ya obispo. Contaba también con el apoyo de buena parte del clero diocesano. De hecho, recibió la ordenación episcopal el 28 de diciembre de 2017, si bien nunca se produjo un nombramiento oficial.
Por otro lado, en 2016 el Papa nombró obispo de Fuzhou a Pedro Lin Jiashan, miembro de la Iglesia clandestina, que en los años 80 había sido condenado a diez años de trabajos forzados. En la década de los 2000 había intentado formalizar su situación ante las autoridades.
Sin embargo, no fue hasta junio de 2020, después de la firma del acuerdo en 2018, cuando el régimen reconoció su nombramiento y pudo tomar posesión, ya con 86 años. En el ínterin, la Iglesia había estado dividida entre unos 20 sacerdotes que apoyaban al obispo Lin Jiashan y unos 60 que preferían a Lin Yuntuan, recogía Asia News.
Obispo de la Asociación Patriótica
Tras la muerte del anciano obispo en 2023, la diócesis estuvo vacante hasta que, en su último nombramiento para China, Francisco nombró obispo a José Cai Bingrui. El hasta entonces obispo de Xiamen es el responsable de la Asociación Patriótica en la provincia de Fujian.
Entonces, Lin Yuntuan afirmó que la Santa Sede esperaba su colaboración para que el clero, las religiosas y los fieles de la diócesis obedecieran y apoyaran al nuevo obispo. El nombramiento y el reconocimiento por parte de las autoridades confirman este papel de construcción de puentes entre los partidarios y los reacios a cumplir los requisitos de las autoridades. La aceptación por parte de las autoridades se produce después de que el obispo auxiliar haya jurado respetar la Constitución y las leyes, defender la unidad de la patria y el principio de independencia de la Iglesia —respecto a influencias extranjeras como el Vaticano— y promover la sinización de la Iglesia.
No es la primera vez que el Vaticano apuesta por un tándem de obispo oficialista y auxiliar clandestino, apunta el portal de noticias de Pontificio Instituto de Misiones Extranjeras (PIME). En 2018 se hizo en la diócesis de Mindong con Zhan Silu y vincenzo Guo Xijin. Sin embargo, en ese caso, Guo renunció solo dos años después.