Primavera entre casetas - Alfa y Omega

Primavera entre casetas

Del 30 de mayo al 15 de junio el Retiro madrileño se convierte en una fiesta lectora. Nuestra colaboradora Maica Rivera recomienda algunos títulos

Maica Rivera
Las casetas de la Feria del Libro de Madrid en su edición de 2006
Las casetas de la Feria del Libro de Madrid en su edición de 2006. Foto: Wikimedia Commons / Alejandro Slocker.
1
Para pequeños lectores

Leemos en familia

Lorenzo Silva, gran superventas y referente contemporáneo de nuestras letras, recrea la preciosa costumbre de leer por las noches con su hija pequeña («inmejorable compañera de viaje») antes de ir a dormir en un cuento que hace un necesario homenaje justamente a eso mismo: leer en familia con los peques de la casa. Se trata de una lectura recomendada a partir de los 3 años, que cuenta con un vocabulario sencillo pero evocador para prelectores y primeros lectores; y que ofrece páginas confortables y, a la vez, estimulantes, de colores primaverales, frescura y alegría a raudales. Hay un desfile bien escogido de personajes clásicos y referencias clave a la literatura de aventuras, que comienza —como no podría ser de otra manera dado el autor—, con Don Quijote de La Mancha, de Miguel de Cervantes, y sus gigantes en lugar de molinos. Siguen otros tantos favoritos que nos hacen recuperar textos imprescindibles y soñar con los mundos infinitos de Los tres mosqueteros y El conde de Montecristo, de Alejandro Dumas; Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne; Colmillo Blanco, de Jack London, y Peter Pan y Wendy, de James Matthew Barrie. Este es el fomento de la lectura en público infantil que más nos gusta.

Mis viajes con papá
Autor:

Lorenzo Silva

Ilustradora:

Anna Clariana

Editorial:

Bruño

Año de publicación:

2025

Páginas:

36

Precio:

16,50 €

Portada de 'Mis viajes con papá'

El libro más dulce

Celebramos la reedición del primer título del famoso Paddington, el osito más querido de la literatura infantil, con las ilustraciones originales de Peggy Fortnum. La serie literaria de este entrañable personaje, que acaba de ser llevada de nuevo al cine, está recomendada a partir de 6 años y supera en ventas los 35 millones de ejemplares. Este delicioso libro nos permite ahora volver a disfrutar de la que fue la llegada del osezno a la vida de la familia Brown, que le acoge con cariño en el hogar, le acondiciona un dormitorio con una cama de sábanas blancas en su casa del número 32 de Windsor Gardens para que descanse, le hace sitio en un pequeño sillón junto al fuego, le ofrece té y tostadas calientes con mantequilla y le adjudica la misma paga que a los niños, un chelín y seis peniques semanales. En los siguientes siete capítulos, el osito Paddington vivirá un montón de nuevas experiencias, comerá mucha mermelada y se meterá en muchos líos de los que saldrá airoso porque es adorable; y extremadamente educado, por cierto. Los amigos le darán buenos consejos: «No son siempre las cosas más brillantes las que valen más dinero».

Un oso llamado Paddington
Autor:

Michael Bond

Ilustradora:

Peggy Fortnum

Editorial:

Destino Infantil & Juvenil

Año de publicación:

2025

Páginas:

176

Precio:

12,95 €

Portada de 'Un oso llamado Paddington'

Amigos para siempre

Esta novela de Ledicia Costas acaba de ganar el premio SM El Barco de Vapor 2025 «por proponernos un viaje en una montaña rusa que transita desde la inquietud hacia la empatía y la esperanza, pasando por un camino lleno de emociones y personajes inolvidables; y una historia que crea un universo fantástico donde se da voz al mundo interior de los niños en toda su complejidad, ofreciéndoles un refugio». La protagonista es Lola, una pequeña huérfana que sufre mucho la convivencia con sus tíos, pero a quien de repente le cambia la vida en una visita a la feria, cuando se abre ante ella un nuevo mundo de fantasía donde todo es posible, repleto de sensaciones, algodón de azúcar de colores y churros, atracciones gratis, algunos peligros, pero, sobre todo, muy buenos amigos. Hay guiños al imaginario ochentero porque el relato está escrito para que puedan divertirse diferentes generaciones e incluso para desbloquear algunos recuerdos. Confiesa la autora galardonada: «Hay muchas madres y padres que comparten lecturas con sus hijos, y pensé que sería bonito que pudiesen encontrar parte de sus propias infancias dentro de un libro».

Feriópolis
Autor:

Ledicia Costas

Ilustradora:

Beatrice Blue

Editorial:

SM

Año de publicación:

2025

Páginas:

128

Precio:

12,50 €

Portada de 'Feriópolis'
2
Para jóvenes lectores

Servir, amar y crecer

Esta novela de Marina Aguirre acaba de ser galardonada con el premio SM Gran Angular 2025 porque «te invita a hacer un viaje de autoconocimiento desde la muerte a la esperanza y a descubrir el valor de la familia, la amistad y el servicio a los demás con una voz muy actual que conectará con los adolescentes de hoy día». La historia está protagonizada por la joven Lesya, que vive en una residencia universitaria y ha decidido quedarse en su país mientras que sus padres, con quienes no se entiende, y muchos de sus amigos han emigrado. Ha creado un perfil anónimo en Instagram para publicar obituarios de las víctimas del conflicto en que está sumida la ciudad; así que pasa muchas horas enganchada al móvil. La autora ha confesado su ilusión por inspirar a todos esos adolescentes asustados ante sus primeras tomas de decisiones «a confiar en sí mismos, a pensar que hay muchos caminos que se pueden elegir y cambiar, y que merece la pena pelear por los sueños».

Hoy honramos a los vivos
Autor:

Marina Aguirre

Ilustradora:

Sandra Rilova

Editorial:

SM

Año de publicación:

2025

Páginas:

128

Precio:

12,50 €

Portada de 'Hoy honramos a los vivos'

Puertas al cielo

Al fin tenemos la segunda edición de esta obra maestra de George MacDonald, gran escritor de cuentos de hadas de la época victoriana y padre fundador de la fantasía moderna. Es una novela fantástica protagonizada por el joven Anodos, al que acompañamos en una aventura maravillosa o sueño lúcido con árboles parlantes, caballeros andantes, una dama blanca y otra hechizada en un espejo, un ogro de largos dientes y estatuas bailarinas. MacDonald es el gran constructor o subcreador de umbrales, físicos y místicos, ¿acaso solo está contando aquí el paso del alma por el reino de la muerte? Y si el suyo es un misterioso romanticismo cristiano sobre la buena muerte, ¿acaso cuando habla de dormir hace referencia, paradójicamente, a despertar? Son apasionantes las cuestiones que suscita el texto de este autor. Fue una debilidad de C. S. Lewis, que reconoció en él a su maestro y vio en este libro el bautismo de su imaginación.

Fantastes
Autor:

George MacDonald

Editorial:

Atalanta

Año de publicación:

2014 (reedición 2025)

Páginas:

271

Precio:

24 €

Portada de 'Fantastes'
3
Para los clásicos

Duelo con C. S. Lewis

En el año del centenario de Carmen Martín Gaite (1925-2000), este librito de la Biblioteca de Ensayo de Siruela, con prólogo de José Teruel, recoge dos de sus piezas más emotivas: De su ventana a la mía, un sueño con su madre, María Gaite Veloso; y El otoño de Poughkeepsie, una evocación de la hija, Marta Sánchez Martín. Ambos textos, breves y poco conocidos, de difícil clasificación genérica, están datados en fechas muy próximas al fallecimiento de las aludidas, las dos mujeres más importantes en la vida de la autora. Desarrollan, en pocas páginas, una exploración íntima del vínculo maternofilial (recurrente en el ciclo de la narrativa última de la escritora) y la pérdida. En este sentido, es relevante notar —como hace el prologuista— que, mientras Carmen Martín Gaite redactaba El otoño de Poughkeepsie en Vassar College, vino a su encuentro, a través de un alumno, el libro Una pena en observación, que C. S. Lewis publicó en 1961 tras la muerte de su esposa, la poeta norteamericana Joy Gresham. La lectura y posterior traducción de esta obra tuvo para Martín Gaite «un efecto calmante», como cuenta en cartas a su hermana Ana María.

De hija a madre, de madre a hija
Autor:

Carmen Martín Gaite

Editorial:

Siruela

Año de publicación:

2025

Páginas:

100

Precio:

12,95 €

Portada de 'De hija a madre, de madre a hija'

Los amores crepusculares

Por el centenario de El Gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald, que acaba de conmemorarse este mes de abril, proliferan las ediciones. Ninguna supera la traducción de Susana Carral que encontramos en Reino de Cordelia, pero no pueden dejar de referenciarse otros nuevos esfuerzos editoriales por estar a la altura de la efeméride. Desde hace unos meses Planeta suma a la novela gráfica (Ted Adams y Jorge Coelho, 2023) y a la tradicional edición de Austral Singular (2021) esta otra ilustrada, en la que Borja Bonaque ha sabido capturar la atmósfera crepuscular de la obra maestra. Este clásico de la literatura norteamericana, la gran novela americana del siglo XX, está protagonizado por el personaje trágico, romántico e idealista de Jay Gatsby, hombre de fortuna de West Egg (Long Island) que celebra en su soberbia mansión fiestas muy frívolas de las que no disfruta porque no puede tener lo único que anhela su maltrecho corazón: el amor de una mujer llamada Daisy, con la que comparte un frustrante pasado, en el que se interpusieron entre ellos —o más bien ante ella— la riqueza y la clase social, debido al origen humilde de él. Unos no tan felices años 20 que revelan, detrás del lujo, un gran vacío.

El gran Gatsby
Autor:

Francis Scott Fitzgerald

Ilustrador:

Borja Bonaque

Editorial:

Austral

Año de publicación:

2024

Páginas:

224

Precio:

14,95 €

Portada de 'El gran Gatsby'
4
Para profundizar

La mirada única de Chesterton

El séptimo volumen de los artículos de G. K. Chesterton corresponde a 1912, año del hundimiento del Titanic. Esta tragedia no quedó ajena a la mirada del autor, que la entendió como un signo de los tiempos y de la fe ciega de la modernidad en cosas frágiles. Fueron muchos los intereses del periodista, pero su mirada nunca fue dispersa, apuntan Pablo Gutiérrez y Maribel Abradelo, traductores y responsables de la edición. En estas páginas ni amigos ni enemigos quedan olvidados, y hay sitio para Bernard Shaw y William Shakespeare. Todo aderezado del «especialísimo sentido del humor» chestertoniano.

La estupidez de la gente culta
Autor:

G. K. Chesterton

Editorial:

Encuentro

Año de publicación:

2025

Páginas:

226

Precio:

22 €

Portada de 'La estupidez de la gente culta'

Oración del corazón

Tras el hito de convertirse en un rápido bestseller y superar unas ventas de 300.000 ejemplares con Biografía del silencio (2012), Pablo d’Ors, que continúa ampliando bibliografía y sumando lectores. Este año lo hace con una versión narrativa de Relatos de un peregrino ruso, clásico de la espiritualidad cristiana. El escritor y sacerdote, que tiene un importante calendario de firmas esta semana en las tradicionales citas librescas de Barcelona y Madrid, ha declarado que este es el libro que habría querido encontrar en el camino.

Devoción
Autor:

Pablo d’Ors

Editorial:

Galaxia Gutenberg

Año de publicación:

2025

Páginas:

232

Precio:

15,90 €

Portada de 'Devoción'