¿Por qué se ha reunido León XIV con Angelo Becciu?
El purpurado sardo ha tenido un encuentro este martes con el nuevo Papa, según los expertos, para explicar por qué debió renunciar a sus derechos cardenalicios
León XIV ha recibido en audiencia privada durante la mañana de este martes al cardenal Angelo Becciu. Tal y como ha informado el vaticanista Javier Martínez-Brocal en ABC —quien es también colaborador de Alfa y Omega—, el objetivo de su visita ha sido explicar en persona al nuevo Pontífice por qué se le obligó a renunciar a sus derechos cardenalicios en septiembre de 2020.
Fue un castigo que le impidió votar en el cónclave pese a tener solo 76 años y a pesar de sus numerosos intentos por participar contraviniendo la prohibición. Finalmente cambió de opinión y no lo hizo ante la aparición de dos cartas firmadas por el difunto Bergoglio en 2023 y en marzo de este año que explicitaban la decisión. «Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, he decidido obedecer, como siempre he hecho, la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el cónclave», declaró públicamente el cardenal el pasado 29 de abril.
Becciu también ha podido narrar al nuevo Pontífice por qué fue condenado en 2023 por un delito de malversación y fraude agravado contra la Santa Sede en la gestión de fondos reservados de la Secretaría de Estado y la venta irregular de un edificio de lujo en Londres. Como el próximo 22 de septiembre está previsto un juicio de apelación en el tribunal civil del Vaticano, el sardo espera ser entonces restituido.
Mientras, el purpurado italiano sigue viviendo en Roma y confiesa habitualmente en una iglesia cercana a la Plaza de San Pedro. También asiste normalmente a los actos públicos de León XIV.
De acuerdo con los indicios que señala Martínez-Brocal, «es poco probable» que el Papa Prevost intervenga en el proceso de apelación. A su juicio, el escenario más realista es que estas conversaciones tengan como objetivo «aclarar en qué se concreta la renuncia de Becciu para que no se repitan situaciones como la del reciente cónclave».