Plano general. Esas entrevistas de toda la vida - Alfa y Omega

Plano general. Esas entrevistas de toda la vida

Isidro Catela
Jenaro Castro durante la entrevista al cardenal Omella
Jenaro Castro durante la entrevista al cardenal Omella. Foto: RTVE.

La entrevista es un género periodístico olvidado, herido de muerte por las prisas y el vértigo de una profesión que ha picado en el anzuelo del clickbait. Por eso se agradece especialmente que existan, como en Astérix, aldeas que resistan al invasor. Jenaro Castro, periodista histórico de RTVE, al que algunos recordarán de su etapa en Informe semanal, sostiene con pulso firme esas entrevistas de toda la vida, cocinadas a fuego lento, hasta donde el formato lo permite. Lo hace en Plano general, un programa que nos ofrece los viernes a las 21:15 horas en La 2 y que luego se redifunde los domingos, en horario peculiar, a las 06:30 horas en La 1 y en el Canal 24 horas.

Jenaro Castro lo mismo le hace un (buen) traje al cardenal Omella que a Javier Clemente, mezclando al hilo de la actualidad la conversación reposada con preguntas más de aquí te pillo, o casi casi de esas otras tipo test para responder con una o dos palabras. Con eso y con una mínima pero eficaz labor de realización y posproducción, consigue así que el ritmo exigido a la televisión de 2024 no decaiga (esto no podría ser ni lo pretende un perro verde de Jesús Quintero) y que nos aproximemos a la persona sin la que no es posible entender al personaje público. Además, el entrevistador lo hace sin convertirse él en protagonista. No es poca cosa para los tiempos que corren, que nos tienen más acostumbrados a la palabrota que a la palabra, al encontronazo que al encuentro, y a una televisión donde las entrevistas bien hechas no encuentran fácilmente un hueco.