Omella en el centenario de Gaudí: «No solo construyó un templo», sino «un camino hacia Dios»
El arzobispo concelebró una Eucaristía de acción de gracias por la declaración de venerable del arquitecto
El arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella, concelebró este martes por la tarde una Misa de acción de gracias por la declaración de venerable de Antoni Gaudí; una Eucaristía que se programó en el 99 aniversario de la muerte del arquitecto. La celebración tuvo que ser presidida por el obispo auxiliar David Abadías Aurín debido a un problema de afonía de Omella, cuya homilía fue leída por el otro obispo auxiliar, Javier Vilanova.
En ella, el arzobispo, a través de la voz de Vilanova, pidió la intercesión de Gaudí para «construir una sociedad más fraterna, más justa y más abierta a Dios», destacó el arzobispado de Barcelona. También aseguró que el arquitecto «nos muestra que se puede ser santo desde la propia vocación, desde el trabajo bien hecho, desde la belleza vivida como servicio, desde la aceptación amorosa y esperanzada de la vida tal como se nos presenta».
La Misa tuvo lugar, como no podía ser de otra forma, en la basílica de la Sagrada Familia, diseñada y construida por Gaudí. En ella participaron más de 1.000 personas, entre ellos los vicarios episcopales y los delegados diocesanos, 20 seminaristas y también el arzobispo de Tarragona, Joan Planellas, y el obispo de Sant Feliu de Llobregat, Xabier Gómez.
Entre las autoridades civiles, destacó la participación del consejero de Justicia, Ramon Espadaler; el consejero de la Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch; el teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle; el director general de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Cataluña, Ramon Bassas, y el presidente de la Junta Constructora de la Sagrada Familia, Esteve Camps, entre otros.
Durante la homilía, el cardenal Omella también señaló que Gaudí, cuya tumba —que se encuentra en la cripta de la Sagrada Familia— se veneró al final de la celebración, «no solo construyó un templo, construyó un camino hacia Dios. Su arquitectura es una catequesis silenciosa, una oración hecha piedra que continúa evangelizando. Su obra sigue hoy tocando corazones, despertando preguntas, abriendo ventanas a Dios».