Los seminaristas de Madrid peregrinan a Roma: «No dejan de surgir vocaciones» - Alfa y Omega

Los seminaristas de Madrid peregrinan a Roma: «No dejan de surgir vocaciones»

El Jubileo de los Seminaristas concluirá el 27 de junio, festividad del Sagrado Corazón de Jesús, con una Eucaristía presidida por León XIV

Begoña Aragoneses
Los seminaristas de Madrid en Roma
Los seminaristas de Madrid en Roma. Foto: Archimadrid / Begoña Aragoneses

Roma acoge estos días a miles de jóvenes que se preparan para el sacerdocio en el Jubileo de los Seminaristas, que se está desarrollando entre el lunes 23 y el martes 24 de junio. Hasta allí han peregrinado un grupo de doce seminaristas del Seminario Conciliar de Madrid, acompañados de dos formadores y el rector, Antonio Secilla. Una experiencia de júbilo que se ha concretado en la mañana de este martes con la peregrinación por la Via della Conciliazione, el paso por la puerta santa y una catequesis con el Papa León XIV en el interior de la basílica junto a seminaristas de todo el mundo.

Santi Vidal, que comenzará en septiembre su quinto curso, es uno de los seminaristas madrileños presente en Roma. Cuenta que llegaron este lunes y ya se pudieron encontrar con la universalidad de la Iglesia. «Es bonito ver que la Iglesia no es tu diócesis, que hay muchas realidades y mucha esperanza porque no dejan de surgir vocaciones». En este sentido, le ha llamado la atención la juventud de algunos de los seminaristas, con sus 18 años, de Ávila o Segovia, por ejemplo. En total, de España han acudido al Jubileo 186 jóvenes que se preparan para el sacerdocio.

A las 8:30 horas de la mañana de este martes ya estaban recorriendo el camino hacia la puerta santa, en una oración dirigida por Jesús Vidal, actual obispo de Segovia y presidente para la Subcomisión Episcopal para los Seminarios, anterior obispo auxiliar de Madrid. «Para mí ha supuesto —detalla Santi sobre el paso por la puerta santa— poder recibir el perdón del Señor; entrar en su corazón misericordioso y acogerme, como lo hace Él, tal y como soy». También se ha confesado así que, en definitiva, «ha sido un volver a empezar».

«Mirar el corazón de Cristo»

La entrada en la basílica de san Pedro se ha hecho cantando las letanías de los santos, y al ser de los primeros, los seminaristas madrileños han podido situarse en un lugar privilegiado dentro de San Pedro, muy cerca del baldaquino, para escuchar al Papa. «Nos ha insistido en mirar el corazón de Cristo, en que adquiramos su corazón para llevarlo a todo el mundo» en unos tiempos de tantas violencias y narcisismos, comenta el seminarista. «Ha incidido en que no somos nosotros, es Cristo quien hace la obra».

Santi ha tenido la suerte de vivir este día junto a su hermanoPablo Vidal, recientemente ordenado sacerdote de la diócesis de Madrid. «Para mí es un regalazo poder venir a Roma un mes después de mi ordenación». Pablo fue el encargado de dar su testimonio vocacional en una vigilia con los seminaristas españoles en el Pontificio Colegio Español el lunes por la noche. El paso por la puerta santa ha sido para él un momento de «dar muchas gracias a Dios por nuestra vida, nuestra familia, nuestra vocación». Asimismo, Pablo llevaba en el corazón «ser fiel a Jesús», y también la petición de «que Él siga llamando». El encuentro con el Papa lo ha vivido con máxima intensidad: «Estar con el Sucesor de Pedro en comunión todos los que nos sentimos llamados a colaborar en su ministerio es increíble».

Ha sido un «momento de alegría y de comunión con la Iglesia», como decía Jorge Ruiz Jiménez, otro de los seminaristas, algo que apuntalaba también Guillermo Isidro García Prieto hablar de un «ambiente muy bueno de oración y compartir». Y añadía que se estaban acordando «de toda la diócesis». Ya al terminar la catequesis, Jorge subrayaba el agradecimiento que les había hecho el Papa, en español, «por habernos atrevido a entrar en el seminario, por la valentía». «Nos ha animado a seguir así, y nos ha recordado la importancia de la vida espiritual».

Asimismo, ha incidido en que «la formación no sea algo pasivo, sino que lo llevemos a la oración, y que tengamos una amistad con Cristo». «Una suerte muy grande poder estar viviendo esto», ha resumido el joven. Los madrileños han podido además saludar al Santo Padre, entre ellos Omar Barroso.

Jubileo de los obispos y de los sacerdotes

El Jubileo de los seminaristas continúa esta tarde con una Eucaristía que, para los madrileños, será en la iglesia de los Santos Doce Apóstoles, presidida por Andrés Gabriel Ferrada Moreira, secretario del Dicasterio para el Clero. Y mañana se verán en la iglesia de los españoles de Montserrat en una celebración penitencial seguida de Eucaristía.

La semana continúa con intensidad en Roma ya que el miércoles 25 de junio se celebra el Jubileo de los Obispos, al que asisten 31 españoles —entre ellos los tres auxiliares de Madrid—, y el de lo sacerdotes, del 25 al 27 de junio, al que acuden 79 españoles. También de la diócesis de Madrid, entre ellos los recientemente ordenados compañeros de curso de Pablo Vidal.

La semana jubilar concluirá el viernes 27 de junio, en la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, con una Eucaristía en la plaza de San Pedro presidida por León XIV. Habrá ordenaciones presbiterales.