Los Bancos de Alimentos salen a la calle para la gran campaña de primavera
Este viernes ha arrancado Recogida Primavera, una de las mayores campañas de recogida de alimentos, que se extenderá hasta este domingo. Se puede colaborar donando productos o con aportaciones económicas en las cajas de los supermercados, en la web o a través de Bizum
La ya conocida gran labor de los Bancos de Alimentos en España no sería posible sin la importante contribución de las campañas de recogidas de alimentos que durante el año organiza FESBAL, la asociación sin ánimo de lucro que coordina todos estos centros. Una de esas campañas es la Recogida Primavera, que ha arrancado este viernes y se prolongará hasta este domingo en las principales cadenas de alimentación del país.
El objetivo de esta tercera edición es recaudar en estos días el equivalente a cuatro millones y medio de kilos de alimentos para distribuir entre el más de un millón de personas en situación de pobreza alimentaria a las que anualmente atienden los 54 Bancos de Alimentos. De hecho, este tipo de campañas de recogida nacionales resultan imprescindibles para garantizar el abastecimiento de los almacenes y sostener la labor de estos centros, de los cuales depende la alimentación diaria de tantas familias.
Otro pilar esencial son los voluntarios, que hacen posible la presencia de FESBAL en los más de 2.500 puntos de venta, por lo general supermercados y tiendas de alimentación. Además, no solo se encargan de supervisar la recogida sino también de informar sobre los modelos de donación existentes y los productos de más necesidad, como aceite, leche, conservas de pescado y carne, legumbres, arroz y pasta.
Existen diferentes formas de donación dependiendo de la cadena de alimentación. Mientras que algunas permiten entregar productos físicos no perecederos, otras ofrecen la posibilidad de hacer donaciones económicas en caja. En algunos casos, también se pueden realizar ambas formas de colaboración. Según informa la propia entidad, la recaudación económica se canjea íntegramente por alimentos de cesta básica en las cadenas participantes, según las necesidades de las beneficiarias que son atendidas por los Bancos de Alimentos.
Por otro lado, para aquellas personas que no pueden acudir al supermercado, o no tienen pensado hacerlo durante este fin de semana, también existe la opción de contribuir a través de la web de la campaña o haciendo un Bizum al 00090 hasta finales de junio. Todas estas alternativas que se ofrecen permiten a los Bancos de Alimentos «mejorar la eficacia en la gestión de los alimentos y proporcionar una alimentación saludable y variada a las personas beneficiarias», asegura la FESBAL.
Cualquier donación que se realice a los Bancos de Alimentos puede acogerse a una desgravación fiscal del 80 % en el caso de los primeros 250 € que se aporten. A partir de esa cifra, podrá ser un 40 %. En el caso de donaciones económicas realizadas en caja será necesario conservar el ticket de compra y presentarlo en la web oficial.