El concurso callejero que allá por el 2012 popularizara Juanra Bonet vive ahora una segunda época dorada. De la mano del polifacético —además de presentador es cantante e influencer— Xuso Jones, recorre las calles de España para hacernos pasar un buen rato, sin más pretensiones, y de paso promocionar el lugar de cara al turismo. También conocido por sus siglas, LSNLS, se emite en Cuatro, lo realizan en colaboración con la productora Mandarina y es una adaptación del concurso original israelí Smart Face. Empezó siendo la apuesta veraniega y refrescante de la cadena, en la típica prueba por si suena la flauta. Y sonó. La cosa fue tan bien que ampliaron contrato y lo que iba a ser un programita de verano se convirtió en uno de los más reconocidos de Cuatro.
Desde el mes de julio de 2024, ya con Xuso Jones al frente, el programa lo ha cambiado casi todo para no cambiar nada y apostar por aquello de mejor no tocar lo que funciona. Se emite de lunes a viernes, de 18:30 horas a 20:00 horas, y en sesión continua y doble, como en los antiguos cines.
La mecánica es muy sencilla: se escoge a un concursante, al azar, de entre las gentes que andan por las calles de la ciudad visitada y, a partir de ahí, a intentar ganar dinero con el «lo sabe, no lo sabe». La gracia está en que el concursante tiene que ir echando un ojo a la gente que se encuentra para predecir si, por su aspecto, sabrá o no sabrá la respuesta a la pregunta que a él le ha soplado previamente el conductor del programa. En cada sesión le echa el lazo a varios concursantes y tiene una duración aproximada de 45 minutos.
Lo sabe, no lo sabe funciona desde la sencillez de un concurso de preguntas y respuestas, mezclado con la participación de la gente de la calle. Y, como telón de fondo, es también un peculiar programa de viajes. Televisión sencilla, blanca, recomendable, que promete lo que da. No se puede pedir mucho más.