Lo primero que hizo el cura más joven de España fue «administrar la Unción a mis abuelos» - Alfa y Omega

Lo primero que hizo el cura más joven de España fue «administrar la Unción a mis abuelos»

Tiene solo 24 años y está agradecido por su ordenación porque «cuanto más joven empiece mi vida sacerdotal, antes puedo entregar al Señor mi vida»

Rodrigo Moreno Quicios
Gonzalo Portillo
Gonzalo Portillo fue ordenado sacerdote el pasado 2 de febrero. Foto cedida por Gonzalo Portillo.

Gonzalo Portillo es sacerdote de la diócesis de Cartagena desde el 2 de febrero. Charla con Alfa y Omega sobre su vocación y la importancia de su familia.

Es ahora mismo el cura más joven de España. Incluso tuvo que pedir una dispensa para poder ser ordenado antes de los 25 años.
Sí, y me faltan casi once meses. Sería muy complicado que ahora mismo haya algún sacerdote más joven. Me parece un regalo, pienso que el Señor lo hace todo bien. A algunos los llama cuando tienen más experiencia y sabiduría y a otros cuando tenemos los mismos condicionantes que la juventud. En mi caso no ha sido con tanta experiencia pero con ímpetu y ardor y estoy agradecido. Cuanto más joven empiece mi vida sacerdotal, antes puedo entregar al Señor mi vida.

Una de las primeras cosas que hizo como sacerdote fue administrar la Unción de Enfermos a sus abuelos.
La semana anterior a mi ordenación mi abuelo estaba muy mal y pensábamos que no iba a llegar. Poder ir era una cosa que le había pedido mucho al Señor y lo que le sostenía al presente. Al final el Señor le conservó la vida para llevarlo a mi ordenación. Así que lo primero que hice como sacerdote fue administrarle la Unción.

¿Y cómo se encuentran ahora?
Son muy ancianos y están muy necesitados. Menos mal que sus 15 nietos están vinculados a la Iglesia gracias a Dios. Entre todos nos distribuimos para pasar los días con ellos. Están muy felices de haber vivido estos días.

De hecho, su abuela le evangelizó desde pequeño contándole historias de la Biblia. Al principio como si fueran cuentos.
Mi familia desde el principio me ha transmitido la fe en mi casa, fundamentalmente mis padres y mis hermanos. Pero mi abuela fue la que más me inculcó el tema de la Sagrada Escritura. Desde pequeño empecé a manifestar los signos vocacionales al tiempo que mi amor por la Sagrada Escritura. Sobre todo por el Antiguo Testamento, los patriarcas, los profetas, Moisés, Abraham… Eso me hacía creer que el Señor me estaba llamando a una vocación.

¿Y cómo se vivía la fe en familia?
Mis padres y mis hermanos fueron los principales promotores. Era lo que se respiraba en la casa. Yo pertenezco al Camino Catecumenal, en Murcia tiene unas 300 comunidades. Los sábados por la noche íbamos a la Eucaristía y los domingos rezábamos laudes y mi padre nos explicaba el Evangelio. Pedíamos y cantábamos.

¿Qué planes tiene para el futuro? Tiene mucho por delante.
Si Dios me da vida. No tengo ninguna aspiración concreta. Soy feliz con lo que pida de mí la Iglesia y donde me ponga. Ahora estoy en un pueblo que se llama Totana y mi misión es dar la vida por el Señor y transmitirlo a los demás. Lo que me vayan mandando.

¿En qué parroquia está y qué servicio presta?
En Santiago el Mayor. Hasta mi ordenación estaba como diácono y, a partir de mi ordenación, como vicario parroquial. Llevo la pastoral juvenil con el grupo de Confirmación. También atiendo la pastoral del enfermo, Cáritas y a los matrimonios.

¿Han puesto en marcha alguna iniciativa recientemente?
Estamos en clave de renovación pastoral. Justo al día siguiente de mi ordenación, el párroco se fue con la parroquia a Roma por el Jubileo. Con lo intrépido que es, consiguió hablar con el Papa en el Aula Pablo VI. Acompañó a una de las peregrinas que estaba impedida y tuvo que sentarse en primera fila. Pudo contarle ese proceso de renovación de mi parroquia con grupos de vida de Acción Católica.

Se busca que en esta parroquia los que vengan crean una comunidad de discípulos. No solo que vengan a bautizarse o para la Primera Comunión. Que haya oración, celebración de los sacramentos y una comunidad de vida.