La religiosa Teresa Vives Pertusa, nueva presidenta de Escuelas Católicas - Alfa y Omega

La religiosa Teresa Vives Pertusa, nueva presidenta de Escuelas Católicas

Durante la asamblea anual, el secretario general de EC pidió alejar la polarización política de la educación

José Calderero de Aldecoa
Teresa Vives, nueva presidenta
Teresa Vives, nueva presidenta. Foto: Escuelas Católicas.

Teresa Vives Pertusa, religiosa de las Carmelitas Misioneras Teresianas, ha sido elegida nueva presidenta de Escuelas Católicas (EC). Su elección se produjo el jueves dentro de la asamblea anual de la entidad que se está celebrando hasta el 28 de marzo, un encuentro en el que «se han abordado cuestiones fundamentales para el futuro de la educación católica en España», han indicado desde EC.

En este sentido, el secretario general de Escuelas Católicas, Pedro Huerta, criticó durante su intervención la decisión de la Comunidad de Madrid de prohibir el uso de dispositivos tecnológicos en las aulas, aunque no citó expresamente la decisión del Ejecutivo presidido por Isabel Díaz Ayuso. «Asistimos atónitos a la aprobación de normas autonómicas que aparecen sin un diálogo sereno con la comunidad educativa, con la prohibición como argumento y sin respetar la autonomía de los centros», aseveró.

En su discurso, Huerta también aprovechó la ocasión para pedir que la polarización política se mantenga al margen de la educación y que así se puedan construir consensos reales. En este sentido, reclamó un compromiso firme para mejorar las becas, garantizar recursos para la salud mental de los alumnos, dignificar la profesión docente y fortalecer la participación de las familias en el proceso educativo. «No nos cansamos ni bajamos los brazos, porque en educación somos, por definición, peregrinos de esperanza. ¡Basta ya! Saquen la educación de la polarización política», declaró Huerta, al tiempo que instó a las administraciones a promover un Pacto Educativo basado en el respeto, la equidad, la libertad de enseñanza y el diálogo.

¿Quién es Teresa Vives?

Teresa Vives Pertusa nació en Daya Vieja (Alicante) y cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito educativo y de gestión institucional. Es licenciada en Lingue e Letterature Moderne por la Universidad de Pisa (Italia) y diplomada en Educación Infantil por el Istituto Magistrale Giuseppe Carducci de Pisa (Italia) y en Espiritualidad por el Instituto Teresianum de Roma. A lo largo de su carrera, ha ejercido como docente en Educación Infantil, ha sido representante de la entidad titular en centros de su institución y ha desempeñado diversas responsabilidades en equipos de titularidad y animación provincial.

En la actualidad, es presidenta del patronato de la recién creada Fundación Educativa CMT y, desde 2021, animadora provincial de la Provincia Francisco Palau de Europa. «Su elección refuerza el compromiso de Escuelas Católicas con la continuidad y fortalecimiento de su labor educativa, manteniendo una identidad basada en los valores de la fe y el servicio», indican desde EC.

Vives sustituye en el cargo a Ana María Sánchez, religiosa de la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, quien termina su mandato después de cuatro años. «Durante este tiempo Sánchez ha destacado por su visión y talante conciliador, contribuyendo al fortalecimiento de nuestra misión educativa y al impulso de iniciativas clave para el futuro de la enseñanza católica en España. Su compromiso y entrega han dejado una huella imborrable, y agradecemos su aportación, que seguirá inspirando nuestra labor», concluye la nota de Escuelas Católicas.

El nuncio se irá de España el 21 de mayo

El hasta ahora nuncio apostólico del Papa en España, Bernardito Auza, anunció el jueves que su último día en España será el próximo 21 de mayo. Así lo avanzó Auza en el marco de la inauguración de la asamblea anual de Escuelas Católicas que se celebra en Madrid bajo el lema Peregrinos de esperanza con nombre propio.

A partir de esta fecha, el arzobispo filipino pasará a ocupar el nuevo cargo que le ha encomendado el Papa Francisco como nuncio ante la Unión Europea.