La justicia desestima los recursos contra la devolución de los bienes aragoneses a Barbastro-Monzón
La diócesis ha mostrado su «satisfacción» por la sentencia, que ratifica una vez más la propiedad aragonesa de los conocidos como «bienes de la franja»
La Audiencia Provincial de Huesca ha desestimado los recursos presentados por la Generalidad de Cataluña, el Consorcio del Museo Diocesano y Comarca de Lérida y la diócesis leridana contra el regreso de los 111 bienes de 43 parroquias aragonesas a la diócesis de Barbastro-Monzón.
El regreso se hizo efectivo en febrero de 2021 con la entrega de 41 cajas que contenían, entre otros bienes, el frontal de San Vicente de Tressera, valorado en 1,2 millones de euros; el frontal de Buira (900.000); los retablos de Santaliestra y de Villanueva de Sijena (600.000 cada uno); o la virgen polícroma de Zaidín (400.000). A pesar de haber sido entregado, desde Lérida presentaron una batería de recursos contra la decisión judicial, pero ahora todos han sido desestimados.
El obispado aragonés ha manifestado «su satisfacción» por la sentencia, ante la que cabe recurso en el Tribunal Supremo. «Con esta nueva resolución favorable se ratifica, una vez más, el necesario cumplimiento de lo expuesto en el decreto Illerdensis-Barbastrensis de finium mutatione, de 15 de junio de 1995, que establecía que el patrimonio de las parroquias aragonesas transferidas a la diócesis de Lérida debía retornar a sus propietarias».
A pesar de lo dictado por la Iglesia, el decreto no se ejecutó durante 26 años, según la diócesis aragonesa. Por ello, «tras agotar todas las vías de diálogo posibles, el actual obispo de Barbastro-Monzón, Ángel Pérez Pueyo, decidió acudir a los tribunales civiles como última alternativa para que se hiciera justicia».
Después de todo este proceso, el obispado ha emitido un comunicado en el que manifiesta «su respeto al trabajo judicial y su agradecimiento a todas las personas e instituciones que a lo largo de los años están colaborando en este proceso».