La filatelia y numismática del Vaticano se adapta al siglo XXI - Alfa y Omega

La filatelia y numismática del Vaticano se adapta al siglo XXI

Entre otros procesos, se han actualizado los paquetes, folletos y todo el packaging, que serán creados a partir de ahora con «materiales reciclables» o con «bajo impacto medioambiental»

José Calderero de Aldecoa
Uno de los sellos del Vaticano
Uno de los sellos del Vaticano. Foto: CNS / Cortesía de la Oficina Filatélica y Numismática del Vaticano.

El Vaticano, bajo la dirección del Papa León XIV, ha renovado por completo la página web y la tienda electrónica de la Casa de la Moneda vaticana. En ella «los coleccionistas y aficionados de todo el mundo podrán comprar en línea productos filatélicos y numismáticos del Estado de la Ciudad del Vaticano», ha informado Vatican News.

La oficina también ha actualizado los paquetes, folletos y todo el packaging, que serán creados a partir de ahora con «materiales reciclables» o con «bajo impacto medioambiental». Así lo ha anunciado el Governatorato vaticano este miércoles 14 de mayo.

El objetivo de todos estos cambios está «dirigido a garantizar una mayor eficiencia, calidad y transparencia en todos los aspectos de su trabajo». La venta de sellos y monedas del Vaticano será así «más accesible, más sostenible y más cercana a los coleccionistas y aficionados de todo el mundo».

Aunque los cambios han sido anunciados ahora, en realidad la Casa de la Moneda ya lleva trabajado en ellos mucho tiempo. Y aunque se hayan presentado bajo el pontificado de León XIV, el proceso se inició durante el papado de Francisco. Durante estos meses de reestructuración, la producción filatélica y numismática no se detuvo: se produjeron regularmente series de sellos y monedas dedicadas al Pontificado del Papa Francisco, al Año Santo 2025, a la Sede Vacante 2025 y al inicio del Pontificado del Papa León XIV.