La directora del Highlands pide perdón por reaccionar «tarde y mal» ante las denuncias
En su primera comunicación pública como responsable del centro, Marilú Álvarez anuncia la apertura de «espacios de escucha y diálogo» para recoger las inquietudes de la comunidad educativa
La nueva directora del Colegio Highlands El Encinar, Marilú Álvarez, ha reiterado la petición de perdón por una serie de errores cometidos en el caso del excapellán acusado de abusar sexualmente de cinco alumnas. En su primera carta a la comunidad educativa, enumera de forma explícita algunos de estos fallos «de esta familia de la que formo parte, y que ahora me confía la dirección de este colegio.
Se refiere, en concreto, a «no haber actuado ante las inquietudes de quienes pedíais la salida de nuestro excapellán por su pasado vinculado a Marcial Maciel». También a «salir tarde y mal al encuentro y sufrimiento de las personas que habéis denunciado hechos muy graves» y a «no haber hecho cumplir con determinación el código de conducta». Finalmente, se disculpa «por no haber asumido todavía todas las lecciones de nuestra historia y que esto haya generado más sufrimiento».
En este sentido, reconoce la «consternación» de todos «por las graves acusaciones», que «nos han conmocionado y tambaleado». Álvarez expresa además su «deseo de abrazaros a cada uno de vosotros y a vuestras familias por el dolor y el cansancio que habéis experimentado». Por otro lado, la nueva directora anuncia que se van a «abrir espacios de escucha y diálogo para que podáis expresar lo que lleváis en el corazón, vuestras preocupaciones e inquietudes».
Pide «a todos que por favor sigamos colaborando con las autoridades para el esclarecimiento de estos hechos, y de cualquier otro del que podáis tener noticia. Que todo salga a la luz, porque solo en la luz va a poder sanar». Asimismo, solicita «colaboración para seguir recuperando la normalidad, asumiendo las lecciones aprendidas y las que nos queden por aprender».
Por su parte, Álvarez reitera su «firme compromiso con la generación de una cultura del cuidado». Para ello, afirma que se implementarán «todas las medidas que se deriven de la auditoría externa para fortalecer nuestra política de ambientes seguros y su cumplimiento».
En una nota más personal, la nueva directora agradece «la calidad de vuestra bienvenida desde el primer momento» en estos «tiempos duros y complejos». También subraya el apoyo dado por los padres del colegio a los profesores y formadores en la reunión del 10 de marzo en el centro, situado en el madrileño barrio de La Moraleja.
Su nombramiento, tras la dimisión de legionario de Cristo Jesús María Delgado, se dio a conocer el 24 de marzo. En su escrito, Álvarez comparte que «el día que acepté la dirección del colegio me vino a la mente la imagen del método japonés de reparación que restaura con oro la vasija rota, y sin esconder sus fracturas, obtiene una pieza aún más bella que la original».