La bronquitis del Papa traslada sus compromisos a Casa Santa Marta - Alfa y Omega

La bronquitis del Papa traslada sus compromisos a Casa Santa Marta

Lo ha anunciado la Oficina de Prensa de la Santa Sede

Rodrigo Moreno Quicios
El Papa Francisco este jueves en Casa Santa Marta con Iglesias orientales autocéfalas
El Papa Francisco este jueves en Casa Santa Marta con Iglesias orientales autocéfalas. Foto: CNS / Vatican Media.

Según ha comunicado la Oficina de Prensa de la Santa Sede en la tarde de este jueves, el Papa sigue sufriendo bronquitis y, «para continuar con su actividad, el viernes 7 y el sábado 8 de febrero las audiencias se realizarán en la Casa Santa Marta».

Es un anuncio a los periodistas que consolida la dinámica que ya se ha establecido esta misma mañana. Sin ningún comunicado por medio, el Pontífice ya ha celebrado en la Casa Santa Marta y no en el Palacio Apostólico sus compromisos previstos para hoy. Primero ha recibido a jóvenes sacerdotes y monjes de las Iglesias orientales autocéfalas que están actualmente en Roma realizando un viaje de estudios. Después, a obstetras, ginecólogos y personal sanitario procedente de la región italiana de Calabria.

Este no es el primer encontronazo de Francisco con la enfermedad durante los últimos días. El miércoles, durante la audiencia general en el Aula Pablo VI, Francisco ya se vio impedido. De hecho, pidió explícitamente perdón porque «con este fuerte resfriado me es difícil hablar». En aquella ocasión, el padre Pierluigi Giroli, funcionario de la Secretaría de Estado, leyó la catequesis del Papa.

Aparte de este reciente incidente, el Santo Padre también sufrió una caída hace apenas dos semanas. Aquel 16 de enero, la Oficina de Prensa de la Santa Sede publicó también una breve nota aclarando que no se había fracturado ningún hueso pero que, por motivos meramente preventivos, llevaba un pequeño cabestrillo con el que inmovilizar su antebrazo derecho.

El pasado 17 de diciembre, Francisco cumplió 88 años y se convirtió en el tercer Pontífice en activo más longevo de la historia de la Iglesia católica. Solo lo han superado en edad León XIII, quien vivió hasta los 93 años, y Agatón, un Papa del siglo VII que alcanzó los 102 años.