Francisco propone la creación de una plataforma para que la IA actúe contra la pobreza - Alfa y Omega

Francisco propone la creación de una plataforma para que la IA actúe contra la pobreza

El Papa ha pedido a la comunidad internacional que estudie los efectos sociales de la inteligencia artificial en las relaciones humanas, la información y la educación

José Calderero de Aldecoa
Foto de recurso sobre la inteligencia artificial
Foto: OSV News / Dado Ruvic, Reuters.

El Papa Francisco ha propuesto la creación de una plataforma para que los diferentes países puedan utilizar la inteligencia artificial en la lucha contra la pobreza y la defensa de sus propias culturas. La idea la ha expresado el Pontífice en un mensaje dirigido al presidente de Francia, Emmanuel Macron, con motivo de la Cumbre sobre Inteligencia Artificial (IA) que se está celebrando en París.

«Confío en que la Cumbre de París trabaje por la creación de una plataforma de interés público sobre la IA para que cada nación pueda encontrar» en ella «una herramienta para su propio desarrollo y para la lucha contra la pobreza». Pero también «para la protección de sus propias culturas y lenguas locales», se lee en el mensaje, que ha sido proclamado en el encuentro por el nuncio en el país Celestino Migliore.

Según Francisco, «solo así cada pueblo de la tierra podrá contribuir a la creación de los datos utilizados por la ;inteligencia artificial, para que reflejen la verdadera diversidad y riqueza que caracteriza a nuestra familia humana».

Por otro lado, el Papa ha expresado su deseo de que en futuras cumbres sobre el tema se pueda considerar, «con mayor profundidad, los efectos sociales de la inteligencia artificial en las relaciones humanas, la información y la educación». En este sentido, según Europa Press, ha querido dejar claro que el corazón «nunca puede engañar, mientras que los algoritmos pueden ser utilizados para manipular y desorientar».

«Que se reconozca el valor de los pueblos indígenas»

El Papa mandó también un mensaje a los participantes en el Foro Mundial de los Pueblos Indígenas en el FIDA (Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola), que se celebra en Roma los días 10 y 11 de febrero, con el lema El derecho de los pueblos indígenas a la autodeterminación: una vía hacia la seguridad y la soberanía alimentaria.

En el texto Francisco pide que que «se reconozca el valor de los pueblos indígenas», así como «el patrimonio ancestral de conocimientos y prácticas que enriquecen positivamente a la gran familia humana, coloreándola con las diversas características de sus tradiciones».

Asimismo, el Santo Padre denunció «la grave amenaza que supone el creciente acaparamiento de tierras agrícolas por parte de multinacionales, grandes inversores y Estados». «Se trata de prácticas nocivas que amenazan el derecho de las comunidades locales a una vida digna», alertó.