Francisco pide «crear las condiciones para que la trata y la explotación sean proscritas» - Alfa y Omega

Francisco pide «crear las condiciones para que la trata y la explotación sean proscritas»

Con motivo de la jornada mundial contra esta lacra, pide «contrarrestar los mecanismos económicos» que se lucran con ella

Rodrigo Moreno Quicios
El Papa Francisco con matronas italianas el pasado jueves en Casa Santa Marta
El Papa Francisco con matronas italianas el pasado jueves en Casa Santa Marta. Foto: CNS / Vatican Media.

El Papa alza la voz en defensa de «los millones de personas, especialmente mujeres y niños» atrapadas en «la esclavitud moderna» que es la trata. Lo ha hecho en un mensaje con motivo de XI Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas que la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha revelado este viernes.

En este documento, Francisco recuerda a santa Josefina Bhakita —una religiosa sursudanesa que sufrió en sus carnes esta injusticia— y se pregunta: «¿De dónde sacamos un nuevo impulso para luchar contra el comercio de órganos y tejidos humanos, la explotación sexual de niños y niñas, los trabajos forzados, incluida la prostitución, el tráfico de drogas y de armas?».

Tiene respuesta clara: «Sólo elevando nuestra mirada a Cristo, nuestra esperanza, podemos encontrar la fuerza para un compromiso renovado que no se deje vencer por la dimensión de los problemas y los dramas». Aparte de la reflexión, llama a la acción poniendo como ejemplo a «los jóvenes de todo el mundo que luchan contra la trata». En su experiencia, ellos «nos dicen que debemos convertirnos en embajadores de la esperanza y actuar juntos, con tenacidad y amor». Sobre todo para «estar al lado de las víctimas y los supervivientes».

El Pontífice pide «la ayuda de Dios» para «evitar acostumbrarnos a la injusticia» y «alejarnos de la tentación de pensar que ciertos fenómenos no pueden erradicarse». Bajando a lo concreto, encarga «promover con valentía y eficacia iniciativas dirigidas a debilitar y contrarrestar los mecanismos económicos y criminales que se benefician de la trata y de la explotación». También ayudar a las personas que la sufren a «ponerse de pie, recuperarse y, junto con ellas, identificar las mejores vías para liberar a los demás y hacer prevención».

En su diagnóstico, el Santo Padre valora que «la trata es un fenómeno complejo, en constante evolución, y se ve alimentada por las guerras, los conflictos, el hambre y las consecuencias del cambio climático». Por ello, combatirla «requiere respuestas globales y un esfuerzo común, a todos los niveles, para contrarrestarlo».

Finalmente, invita a todos, «especialmente a los representantes de los gobiernos» y de las organizaciones humanitarias, a «promover iniciativas en defensa de la dignidad humana». Concluye pronosticando que «juntos lograremos hacer un gran esfuerzo y crear las condiciones para que la trata y la explotación sean proscritas».