Francisco habla con el ejemplo: dona un millón de euros a los pobres - Alfa y Omega

Francisco habla con el ejemplo: dona un millón de euros a los pobres

Gesto cuaresmal del Papa, que destina la cantidad a un fondo para crear 20 apartamentos para personas sin hogar en Roma

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo
Una mujer pide en la calle en Roma
Una mujer pide en la calle en Roma. Foto: Flickr.

Se llama predicar con el ejemplo. Si en Cuaresma todos los católicos están llamados a practicar la limosna como una de las tres recomendaciones básicas de la Iglesia, el Papa Francisco ha destinado un millón de euros a un fondo para la emergencia habitacional.

La noticia la dio a conocer el Vaticano el pasado jueves, al revelar que antes de ser ingresado en el Hospital Policlíncio Gemelli, Francisco realizó dicha contribución al Fondo Don Roberto Sardelli para la renovación de la antigua casa del clero en Via Vergerio, en Roma. La reforma de este espacio permitirá crear 20 apartamentos para personas necesitadas.

La noticia ya había sido anunciada el 30 de enero en un encuentro dedicado a la memoria de Don Sardelli en la parroquia de San Policarpo, pero no se había dicho a cuánto ascendía la donación del Santo Padre. En los últimos días, la cifra se hizo pública en una carta enviada por el cardenal vicario Baldassare Reina a los sacerdotes de la diócesis de la Ciudad Eterna. Con esta iniciativa, el Obispo de Roma lleva a cabo un gesto profético que se debe imitar en toda la Iglesia.

«En junio celebraremos el Jubileo de los seminaristas, obispos y sacerdotes —escribe el cardenal Reina en su misiva—. Para llegar espiritualmente preparados es oportuno pensar en un signo concreto de caridad y de esperanza que ofrecer como Iglesia de Roma». El prelado menciona asimismo que el pasado 25 de octubre, cuando el Papa Francisco llegó a San Juan de Letrán para la asamblea diocesana con motivo del Jubileo, «entre los temas tratados surgió la cuestión de la emergencia habitacional, un problema que como Iglesia hemos puesto en conocimiento de las autoridades competentes. Si hemos levantado la voz, creo que es importante hacer un gesto capaz de dar mayor credibilidad a lo que decimos».

Roberto Sardelli, que da nombre a la iniciativa beneficiada por Francisco, fue un sacerdote de la diócesis de Roma que en su ministerio vivió con pasión la cercanía a las personas sin hogar. Su obra alcanza ahora con esta noticia una continuación de manos del mismo Papa.

El cardenal Reina se refiere a ello como «un signo de esperanza» destinado a «sostener a las familias que no tienen las garantías necesarias para acceder a un contrato de alquiler o que no consiguen pagar los precios cada vez más elevados» en la Ciudad Eterna. Por ello, invita también a todos los sacerdotes de la diócesis a «contribuir con un mes de salario del apoyo económico que recibimos, o con una parte de él», de modo que esta acción «toque el corazón de muchos otros y afrontemos de forma concreta la emergencia habitacional en nuestra ciudad».