Francisco denuncia en San Remo que «las guerras destruyen a los niños» - Alfa y Omega

Francisco denuncia en San Remo que «las guerras destruyen a los niños»

El mensaje del Papa precedió a la actuación musical de un dúo israelí y palestino que fue a Eurovisión en 2009

Rodrigo Moreno Quicios
El Papa Francisco durante el Festival de la Canción de San Remo 2025
El Papa Francisco durante el Festival de la Canción de San Remo 2025. Foto: RAI.

El Festival de San Remo es un mítico concurso italiano para seleccionar su candidato a Eurovisión, que se prolonga durante varios días y que este 2025 celebra su 75 edición. Durante la emisión del pasado martes en televisión, el Papa Francisco lanzó a pesar de su bronquitis un mensaje desde Casa Santa Marta en el que aseguró que «la música es belleza, un instrumento de paz». Desde sus hogares, millones de italianos fueron testigos de cómo reiteraba que «es un lenguaje que todos los pueblos, de todas las maneras, hablan y llega al corazón».

Este videomensaje del Santo Padre precedió a una sorprendente actuación de la cantante israelí Noa junto a la palestina Mira Awad. Cantaron juntas Imagine, de John Lennon, en árabe, hebreo e inglés. No es la primera vez que han cantado juntas, pues en la edición de Eurovisión de 2009, celebrada en Moscú, ya interpretaron a dúo There Must Be Another Way, una canción contra la guerra en Gaza durante un año en el que se acabó allí con la vida de 1.400 personas. En aquella ocasión, la artista israelí, que llegó a la gala tras ganar en concurso televisivo, puso como condición para representar a su país hacerlo junto a su amiga palestina.

Al margen de esta actuación musical, Francisco recordó cómo su madre, Regina María, «solía explicarme algunos fragmentos de óperas, haciéndome conocer el sentido de la armonía y los mensajes». Recordó además lo importante que fue para él la Jornada Mundial de los Niños que se celebró el año pasado en el Estadio Olímpico de Roma. Y señaló que «las guerras destruyen a los niños». «No olvidemos nunca que la guerra es siempre una derrota», sentenció. Es un mensaje en el que siempre hace hincapié. Y apuntó que estos niños «no pueden cantar la vida y lloran y sufren a causa de las muchas injusticias que hay en el mundo».

Tras la intervención del Papa, el presentador italiano de la gala, Carlo Conti, visiblemente emocionado, le agradeció «este momento dedicado a la paz». Y dijo de Francisco que «es alguien que está en el corazón de todos nosotros y que a menudo levanta la paz y grita al mundo para pedir la paz».