Espaldarazo del público a Lux, que supera ya los 55.000 visitantes - Alfa y Omega

Espaldarazo del público a Lux, que supera ya los 55.000 visitantes

Con esta exposición, Las Edades del Hombre lleva 33 años mostrando al público el ingente patrimonio religioso de Castilla y León

Redacción
El rey Felipe VI durante su visita a la exposición. Foto: Europa Press.

La XXV edición de Las Edades del Hombre, LUX, que se celebra en la catedral de Burgos, en Carrión de los Condes y en Sahagún, ha superado los 55.000 visitantes recibidos en sus cinco sedes.

Desde que el rey Felipe VI inaugurase la muestra el pasado 29 de junio, la tendencia semanal de los registros ha ido evolucionado favorablemente, algo que la Fundación Las Edades del Hombre ha valorado positivamente, consciente de las condiciones y dificultades que supone la situación sanitaria actual.

Esta evolución favorable, sin embargo, ha repuntado en el mes de agosto, pues hace tan solo tres semanas que la fundación anunció que ya habían visitado la exposición 25.000 personas. Esta tendencia parece que se va a mantener en los próximos meses debido al incremento de las ventas online y las reservas.

El proyecto LUX, puesto en marcha junto a la Junta de Castilla y León, se enmarca en la celebración del VIII centenario de la construcción de la catedral de Burgos y del Año Santo Jacobeo.

Instrumento evangelizador

Con Lux, Las Edades del Hombre lleva 33 años mostrando al público el ingente patrimonio religioso de Castilla y León. Después de todo este tiempo, «el mejor balance que podemos hacer es que nuestro patrimonio se ha revelado como un instrumento evangelizador muy bueno», aseguraba Gonzalo Jiménez, secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, a este semanario días antes de la inauguración de la muestra.

El motivo elegido no es irrelevante, porque «en este último año, con esta pandemia, quien más quien menos ha experimentado momentos de oscuridad ante los que la única respuesta es Jesús. Él es el único que nos da luz y nos puede hacer vivir de una manera distinta», atestiguaba Jiménez.

En este contexto, «queremos que esta edición sea un impulso hacia la normalidad». «En medio de una situación tan difícil, hemos empeñado todo nuestro esfuerzo para que desde la Iglesia podamos transmitir la belleza de nuestra fe», y que eso «ayude a muchos a seguir adelante».