El Papa defiende ante los nuncios «el sacrosanto derecho a creer en Dios»
León XIV reúne a los representantes pontificios con motivo del Jubileo y ensalza su misión en pueblos «víctimas de guerras, de violencias y de injusticias»
«Sean hombres capaces de construir relaciones» allí donde cuesta más, «sean siempre la mirada de Pedro», que sabe que no tiene «la solución para todo», pero que tiene «lo que importa, es decir, a Cristo», y puede dar testimonio de su amor, «de esa caridad que está dispuesta a todo». El Papa León XIV ha descrito así este martes la misión de los representantes pontificios ante los Estados y las organizaciones internacionales de todo el mundo, después de haber celebrado juntos ayer el Jubileo de la Santa Sede y atravesado la Puerta Santa, informa Vatican News.
«Cuento con ustedes para que en los países donde viven todos sepan que la Iglesia siempre está dispuesta a todo por amor, que siempre está del lado de los últimos, de los pobres», les ha dicho el Papa, que también ha defendido «el sacrosanto derecho a creer en Dios» y a creer «que esta vida no está a merced de los poderes de este mundo, sino que está atravesada por un sentido misterioso».
El Papa ha recordado «el dolor de los inocentes, de los crucificados de hoy», algo que muchos nuncios apostólicos conocen personalmente, «porque sirven a pueblos víctimas de guerras, de violencias, de injusticias, o incluso de ese falso bienestar que engaña y decepciona».
Al entregarles el anillo con la frase grabada sub umbra Petri, que describe el significado de su servicio, León XIV les ha pedido tener siempre «una mirada bendecida, porque el ministerio de Pedro es bendecir, es decir, saber ver siempre el bien, incluso el que está oculto». Por eso, les ha pedido asimismo que se sientan misioneros, «enviados por el Papa para ser instrumentos de comunión, de unidad, al servicio de la dignidad de la persona humana».