El Papa aprueba las virtudes heroicas de Antonio Gaudí
El arquitecto dedicó más de cuarenta años a su gran obra, el proyecto del templo de la Sagrada Familia
El Papa ha recibido este miércoles 14 de abril al cardenal Marcelo Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos. Durante la reunión, Francisco ha aprobado las virtudes heroicas de Antonio Gaudí, arquitecto de la Sagrada Familia, a cuyo proyecto le dedicó más de cuarenta años de su vida.
De esta forma, el catalán, nacido en Reus el 25 de junio de 1852, avanza en su proceso de beatificación y se convierte en venerable. Ahora, el siguiente paso sería la realización —y aprobación— de un milagro por su intercesión, lo que desembocaría en su beatificación.
La aprobación de las virtudes heroicas se produce a las puertas de 2026, cuando se celebra el centenario de la muerte del afamado arquitecto, que murió el 10 de junio de 1926 después de varios días de agonía tras ser atropellado por un tranvía y con el Señor en sus labios. Sus últimas palabras fueron: «¡Dios mío, Dios mío!»
Una nueva mártir
Durante su audiencia con Semeraro, el Pontífice también ha reconocido un milagro atribuido a la intercesión de la venerable india Eliswa de la Santísima Virgen, fundadora de la Congregación de la Tercera Orden de las Carmelitas Descalzas, ahora Hermanas Carmelitas Teresianas.
Asimismo, ha reconocido el martirio de Nazareno Lanciotti, un sacerdote italiano que fue asesinado por «odio a la fe» el 22 de febrero de 2001 en Brasil.
Por último, el Santo Padre ha aprobado las virtudes heroicas del Siervo de Dios Pietro Giuseppe Triest, sacerdote diocesano, fundador por partida triple: de la Congregación de los Hermanos de la Caridad, de las Hermanas de la Caridad de Jesús y María y de las Hermanas de la Infancia de Jesús.
Otros dos siervos de Dios a los que se les ha aprobado las virtudes heroicas son Ángel Bughetti, fundador del Instituto de Santa Catalina; y Agustín Cozzolino, un sacerdote diocesano italiano, que fallició en Nápoles el 2 de noviembre de 1988.