El Papa, abierto a «sugerencias» para «restaurar la plena comunión» con la Iglesia de Constantinopla
Este sábado la delegación ecuménica del patriarcado se ha reunido con León XIV, que ha calificado el encuentro como «un signo de la profunda comunión ya existente entre nosotros»
Con motivo de la festividad de san Pedro y san Pablo, una delegación del Patriarcado ecuménico de Constantinopla se encuentra en Roma para el tradicional intercambio de delegaciones en la solemnidad de sus respectivos patronos que se celebra desde hace décadas. Este sábado se han reunido en audiencia con el Papa León XIV, quien les ha manifestado su plena intención de «restaurar la plena comunión visible entre nuestras Iglesias», en consonancia con el diálogo que ya emprendieron sus predecesores. Un objetivo que «sólo se puede alcanzar con la ayuda de Dios, a través de un compromiso continuo de escucha respetuosa y de diálogo fraterno», ha asegurado el Pontífice.
La delegación «de la Iglesia hermana de Constantinopla» ha estado encabezada por el metropolitano Emmanuel de Calcedonia, presidente de la Comisión Sinodal del Patriarcado Ecuménico para las Relaciones con la Iglesia católica, acompañado por los padres Aetios y Leronymos. Para el Santo Padre, este encuentro «es un signo de la profunda comunión ya existente entre nosotros y un reflejo del vínculo de fraternidad que une a los apóstoles Pedro y Andrés».

Como muestra de este acercamiento, el Papa ha asegurado estar abierto «a cualquier sugerencia al respecto, consultando siempre a mis hermanos obispos de la Iglesia católica, que comparten conmigo, cada uno a su manera, la responsabilidad de la unidad plena y visible de la Iglesia».
En este sentido, León XIV ha subrayado «la reanudación de un diálogo auténtico» entre dos Iglesias hermanas «tras siglos de desacuerdos y malentendidos», que fue posible gracias a «los pasos valientes y clarividentes» del Papa Pablo VI y el patriarca ecuménico Atenágoras. En este punto, el Pontífice ha querido agradecer «el testimonio de sincera cercanía a la Iglesia católica» del patriarca Bartolomé, tanto con su participación en el funeral del Papa Francisco como en la Misa de inicio de su pontificado.
A pesar de que el Santo Padre haya manifestado su firme intención de viajar a Nicea (Turquía) este año para celebrar el 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, en el que será su primer viaje internacional, de momento no hay confirmación oficial de la fecha en la que tendría lugar.