El monasterio de Valvanera será el primero con energías exclusivamente renovables
El enclave riojano está captando fondos para actualizar su instalación eléctrica y hacerla más sostenible. «Queremos que nuestras fuentes de energía sean el río y el sol», dice el prior
La central eléctrica que alimenta los edificios del corazón espiritual de La Rioja está llegando al final de su vida útil. Por este motivo, la milenaria abadía que acoge la imagen de la patrona de la región, la Virgen de Valvanera, ha iniciado un proyecto energético pionero, denominado Valvanera late verde, que incluye entre otros elementos la instalación de placas solares. Cuando se complete, el monasterio será el primero en España en valerse de energías exclusivamente renovables.
Valvanera late verde supone un coste total cercano a los 360.000 euros, de los que un tercio será cubierto por la Administración, otro tercio por la diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, y el resto por el monasterio, que está trasladando esta petición a los particulares a través de una campaña de donaciones.
«Actualmente nos abastecemos con una central hidroeléctrica que cada vez funciona peor, porque está vieja y por la escasez de agua de algunas épocas del año. Cuando no hay agua, salta un grupo electrógeno que nos abastece mínimanente de energía», afirma el prior del monasterio, Tristán Gelonch, del Instituto del Verbo Encarnado (IVE).
«Al pensar en renovar la instalación decidimos autosostenernos y que nuestras fuentes de energía sean el río y el sol», afirma Gelonch. Así, el proyecto prevé la instalación de placas solares y la modernización de la central hidroeléctrica «para que puedan trabajar al mismo tiempo según nuestras necesidades», explica Gelonch. «Así, en verano, cuando más visitantes tenemos pero cuando menos agua hay en el río, podemos sacar nuestra energía de las placas», añade.
Además, este proyecto enlaza con la creciente sensibilidad hacia el cuidado de las energías y el consumo respetuoso con el medio ambiente. «Hemos buscado una solución ecológica no solo porque es menos contaminante, sino también porque es la más respetuosa con el entorno natural en el que estamos», concluye el prior.
Con el objeto de financiar el desarrollo del proyecto, el monasterio de Valvanera ha invitado a particulares, empresas y otras instituciones a colaborar a través de la cuenta bancaria ES48-2085-5651-3903-3122-6874, código swift (BIC) CAZRES2Z; o bien a través del número de Bizum: 07728 (Nombre: Abadía de Valvanera).